Desaparece joven con condición especial en Centro Habana: su familia pide ayuda para encontrarla

Notícias Actuales Notícias de Cuba

Una ola de preocupación recorre las calles de Centro Habana tras la desaparición de una joven identificada como Sicí, vista por última vez a las 11:30 de la mañana del pasado lunes. Su familia, devastada emocionalmente, lanza un llamado desesperado a la ciudadanía para que colaboren en su localización lo antes posible.

La joven salió de su hogar, ubicado en calle Ánimas, entre Aramburú y Soledad, No. 1009, en los altos, y desde entonces no se tienen noticias de su paradero. El caso ha encendido las alarmas, no solo por la desaparición en sí, sino por la delicada condición de salud que padece la joven. Sicí necesita tomar una medicación especializada y muy fuerte de forma regular, y desde que desapareció no ha tenido acceso a su tratamiento, lo que incrementa el riesgo a su integridad física y emocional.

La madre de Sicí, Némesis, se encuentra absolutamente desconsolada y ha pedido ayuda a todos los ciudadanos, grupos comunitarios y usuarios de redes sociales. “Cualquier información, por pequeña que parezca, puede salvarle la vida a mi hija”, expresó. Para colaborar, se ha habilitado el siguiente número de contacto directo: 54364458, donde se puede llamar o escribir directamente a la madre.

La familia ha movilizado a vecinos, amigos y conocidos, pero hasta el momento no han logrado dar con pistas concretas. Piden a quien la haya visto o tenga alguna información, por mínima que sea, que no dude en compartirla. Además, ruegan que la noticia sea difundida en redes sociales y medios alternativos para ampliar el alcance del mensaje.

Te Puede Interesar:  Fallece el actor cubano Mario Limonta un día antes de cumplir sus 89 años

Sicí no es solo una cara en una tragedia, sino un símbolo de muchas familias cubanas que sufren por la falta de información sobre sus seres queridos. Su caso se suma a la creciente lista de desapariciones en la Isla, lo que ha hecho que se hable sobre la urgente necesidad de un sistema de alerta temprana para personas desaparecidas, parecido al AMBER Alert en otros países.

El dolor de una madre que no sabe dónde está su hija es indescriptible. Su familia vive momentos de angustia, sin poder comer ni dormir, pegados al teléfono, esperando noticias que devuelvan la esperanza. Solo piden que las personas compartan la información, estén atentas en sus barrios y corran la voz para poder traer a Sicí de vuelta a casa.

La desaparición de Sicí no solo refleja una emergencia familiar, sino una realidad nacional que demanda acciones urgentes. Cuba necesita mecanismos eficaces para responder ante estos casos, donde cada minuto cuenta. Mientras tanto, la solidaridad del pueblo cubano, presente en cada barrio y red social, es clave para lograr que Sicí vuelva a casa.

Preguntas frecuentes sobre la desaparición de Sicí

¿Quién es la joven desaparecida y desde cuándo no se sabe de ella?
Sicí es una joven del municipio Centro Habana, desaparecida desde las 11:30 a.m. del lunes. Salió de su hogar y no ha vuelto desde entonces, lo que ha generado gran preocupación por su salud.

Te Puede Interesar:  El Chulo y su pareja revelan el sexo del Bebé que están esperando

¿Por qué es tan urgente encontrarla?
La joven padece una condición de salud especial y necesita medicación fuerte que no ha podido tomar desde que desapareció. Su integridad física está en riesgo.

¿Cómo puedo ayudar si no la he visto?
Compartiendo esta información en redes sociales y grupos comunitarios. Difundir puede ser vital para que alguien la reconozca o aporte algún dato útil.

¿Dónde ocurrió la desaparición?
La desaparición tuvo lugar en Centro Habana. Sicí salió de su vivienda ubicada en calle Ánimas entre Aramburú y Soledad, No. 1009, en los altos.

¿Con quién puedo comunicarme si tengo alguna información?
Directamente con su madre, Némesis, al número 54364458. Cualquier información puede marcar la diferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *