Conductor de Taxi Gazelle fue agredido en La Habana por negarse a transportar pasajeros con exceso de carga

Notícias Actuales Notícias de Cuba

Un lamentable episodio de violencia sacudió recientemente el paradero de taxis en Santiago de las Vegas, La Habana. Un conductor del servicio de taxis Gazelle, perteneciente a la empresa estatal Taxis Cuba, fue víctima de una brutal agresión tras negarse a llevar a dos pasajeros que intentaban viajar con un exceso de equipaje, violando claramente las normativas del servicio.

El incidente ocurrió el jueves por la tarde, cuando el taxista Eliasv Alonso Cruzat estaba manejando su vehículo Gazelle con la matrícula H12-204. Según lo que se compartió en redes sociales, en la página de Transportación Habana, Alonso Cruzat estaba en su turno normal y se dirigía a la Terminal de Trenes cuando los pasajeros reaccionaron de manera violenta.

De acuerdo con los reportes, el chofer explicó de manera respetuosa que no podía realizar el traslado debido a las restricciones que existen sobre el transporte de bultos o maletas de gran tamaño en estos vehículos, que por su diseño ofrecen un espacio limitado. Sin embargo, los pasajeros hicieron caso omiso a la explicación y reaccionaron de forma agresiva, golpeándolo en la cabeza con un objeto contundente.

Este triste evento ha causado mucho enojo en las redes sociales. La gente ha dejado claro que la agresión no solo es un acto violento inaceptable contra un trabajador, sino que también refleja el aumento de la falta de respeto en la capital cubana.

Te Puede Interesar:  Capturado presunto ladrón de herramientas en Santiago de Cuba: vecinos lo entregan a las autoridades

No es un caso aislado. En los últimos meses, se han reportado varios incidentes similares que ponen en riesgo la integridad física de los conductores y la seguridad del transporte público en La Habana. En mayo, otro chofer de Gazelle fue atacado con piedras por presuntos delincuentes, lo que le causó una herida de cuatro puntos en la cabeza. El ataque ocurrió poco después de salir de la piquera del municipio Playa.

Además de la situación preocupante, hay un aumento en los ataques con piedras y otros objetos a vehículos que están en movimiento. Esto no solo causa daños, como cristales rotos y puertas dobladas, sino que también puede herir a conductores y pasajeros. Todo esto pasa en un momento en el que la economía ya está complicada, y el transporte público está lidiando con problemas por la falta de recursos y repuestos.

Las autoridades han calificado estos eventos como muy peligrosos y dicen que están trabajando para identificar y castigar a los responsables. La gente, sin embargo, pide acciones más fuertes para asegurar la seguridad de los conductores y de los ciudadanos que dependen del transporte. Se hace un llamado a todos para que haya más conciencia, respeto y cumplimiento de las normas. Proteger a los choferes que enfrentan dificultades cada día es una tarea de todos.

Preguntas Frecuentes Sobre la Violencia Contra Taxistas en La Habana

¿Por qué los taxistas de Gazelle no permiten transportar equipaje voluminoso?
Los vehículos Gazelle están diseñados para el traslado de pasajeros y cuentan con un espacio muy reducido. Por esta razón, transportar equipaje de grandes dimensiones compromete la seguridad y el confort del viaje, además de ir en contra de las normativas establecidas por la empresa.

Te Puede Interesar:  Mujer desaparecida en Holguín. La familia la busca con desesperación

¿Qué sanciones enfrentan quienes agreden a los conductores?
Las agresiones físicas a conductores son delitos penales en Cuba. Los responsables pueden enfrentar multas, sanciones de privación de libertad y antecedentes penales por violencia contra un servidor público.

¿Han aumentado los ataques a taxistas en La Habana?
Sí, en los últimos meses se ha observado un incremento preocupante de agresiones físicas y ataques contra vehículos en servicio, lo cual ha generado alarma entre trabajadores del transporte y la población.

¿Qué medidas están tomando las autoridades para proteger a los choferes?
Las autoridades han declarado que están reforzando la vigilancia en las piqueras, realizando investigaciones para dar con los responsables de estos actos y aplicando sanciones más severas para prevenir nuevos hechos.

¿Cómo puede la ciudadanía apoyar a los taxistas y mejorar la convivencia?
La mejor forma de apoyo es el respeto a las normas, la empatía con los trabajadores del transporte y la denuncia inmediata de cualquier acto de violencia o indisciplina que se observe en el entorno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *