Venden paquetes de gorriones a 1000 CUP en La Habana

Crimenes Notícias Actuales Notícias de Cuba

La Habana ha sido escenario de una creciente ola de rechazo por parte de ciudadanos y defensores de los derechos animales, luego de que se viralizara en redes sociales la comercialización de pequeños gorriones muertos, supuestamente destinados para alimentar mascotas o incluso preparar sopas. Esta práctica, que se ha hecho visible en publicaciones del grupo de compraventa «Revolico La Habana» en Facebook, ha generado indignación por lo que muchos consideran una muestra extrema de insensibilidad humana y degradación social.

Están circulando anuncios que ofrecen paquetes de aves por precios cercanos a mil pesos cubanos, e incluso se pueden cambiar por saldo de teléfonos móviles. La gente no tardó en reaccionar, con muchos usuarios mostrando su preocupación. Una persona comentó que hay que ser muy insensible para matar a estas aves, que son frágiles y ni siquiera pueden estar enjauladas. Otros fueron más directos, diciendo que esto es un acto sin ética que afecta la cultura y la fauna local. Un cubano, claramente molesto, dijo que hemos caído en niveles de miseria moral que son difíciles de imaginar. Ni nuestros antepasados habrían hecho algo así.

La organización Bienestar Animal Cuba (BAC), a través de su filial en La Habana, se pronunció de manera firme ante este hecho, calificándolo como un acto de “crueldad animal” y una “afrenta ética” a la nación. En un comunicado público, la organización recordó que el gorrión representa mucho más que una simple ave: simboliza ternura, resistencia y libertad, atributos que lo convierten en una especie especialmente valorada dentro del imaginario colectivo cubano.

Te Puede Interesar:  Desde Varadero, La Cintumbare lanza provocador mensaje y se rebautiza como “Cinthya Castro Canel”

Además de ser parte de nuestra cultura, los gorriones tienen un papel importante en el ecosistema, ya que ayudan a controlar las plagas de forma natural. Atrapar y vender gorriones no solo es éticamente cuestionable, sino que también va en contra de las leyes que protegen a los animales. Según BAC, el Decreto-Ley No. 31 sobre Bienestar Animal, que se aprobó en 2021, prohíbe claramente la caza, el tráfico, el maltrato o la venta de animales silvestres sin los permisos necesarios. Si alguien infringe estas reglas, puede enfrentarse a multas grandes o incluso a problemas legales.

BAC también hizo un llamado urgente a las autoridades competentes, incluyendo al Ministerio de la Agricultura, Flora y Fauna Silvestre y la Fiscalía General de la República, para que actúen con firmeza y eviten que este tipo de situaciones vuelvan a repetirse. “Una cosa es pasar hambre, y otra muy diferente es perder la humanidad. Esto es un atropello a la naturaleza y a la dignidad humana”, opinó otra ciudadana en redes sociales.

Este escándalo ha vuelto a poner en el tapete el tema del respeto a los animales en la isla y también la importancia de cuidar el medio ambiente. En medio de una crisis económica, donde muchos tienen que buscar formas extremas de sobrevivir, la línea entre necesidad y abuso se vuelve más difusa, lo que nos hace cuestionar los valores que rigen la vida en la sociedad cubana hoy.

Te Puede Interesar:  Preocupación por Chocolate MC tras difundirse video caminando sin rumbo por las calles de Miami

Preguntas frecuentes sobre la polémica venta de gorriones en La Habana

¿Es legal la venta de gorriones en Cuba?
No. El Decreto-Ley No. 31 de Bienestar Animal prohíbe expresamente la captura, maltrato o comercialización de animales silvestres sin una autorización legal específica.

¿Por qué la gente está tan indignada con este hecho?
Porque los gorriones son vistos como símbolos de la identidad nacional, además de ser criaturas inofensivas y vulnerables. La comercialización de estos animales se percibe como un acto de extrema crueldad.

¿Qué consecuencias puede tener esta práctica para quienes la realizan?
Según la ley vigente, quienes incurran en la captura y venta de fauna silvestre sin permiso pueden enfrentar multas y procesos judiciales, ya que se considera una infracción grave.

¿Qué papel juegan los gorriones en el ecosistema cubano?
Los gorriones ayudan al control biológico de plagas al alimentarse de insectos. Son una especie clave en el equilibrio ambiental.

¿Qué medidas se esperan por parte del gobierno cubano?
Se espera que las autoridades investiguen los casos denunciados, impongan sanciones y refuercen la vigilancia sobre el comercio ilegal de animales para evitar futuras reincidencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *