El reconocido locutor cubano Frank Abel González Bernal fue ingresado de emergencia en un centro médico de Miami, según se conoció este jueves a través de las redes sociales del influencer dominicano Destino Tolk, quien es su compañero en un popular pódcast que conducen juntos desde Estados Unidos.
Destino Tolk compartió la preocupante noticia acompañado de una fotografía en la que se observa a Frank Abel recostado en una cama de hospital, cubierto con una sábana blanca y conectado a sueros intravenosos. “Frank Abel fue ingresado de emergencia al hospital. Pronto les tendré más informaciones”, escribió el influencer, dejando en vilo a cientos de seguidores que rápidamente comenzaron a expresar su preocupación y solidaridad.

Hasta ahora, no ha habido un comunicado oficial que explique por qué el comunicador cubano fue internado de urgencia. Tampoco se ha compartido un informe médico sobre su salud. A pesar de esto, las redes sociales rápidamente empezaron a llenarse de rumores y mensajes de apoyo. Algunos usuarios señalaron que en sus últimas apariciones se le notaba bastante afectado, tanto emocional como físicamente, lo que llevó a pensar que su estado podría deberse a altos niveles de estrés.
Una seguidora expresó su preocupación diciendo: “Que se recupere pronto. Se veía muy agotado en las últimas entrevistas, ojalá pueda descansar. El estrés es silencioso y muy peligroso”. Otros comentarios iban en la misma línea, señalando que Frank Abel aparecía con un aspecto muy delgado, visiblemente decaído, lo que refuerza las preocupaciones sobre su bienestar.
Sin embargo, entre los mensajes de apoyo, también surgieron voces críticas que insinuaban que esta hospitalización podría formar parte de una estrategia mediática. Algunos escépticos sugirieron que todo podría estar relacionado con su actual situación migratoria, buscando evitar una posible deportación de Estados Unidos.
Y es que la situación legal de Frank Abel ha sido noticia recientemente. Apenas hace un par de semanas trascendió que el locutor había recibido una orden de deportación emitida por las autoridades de inmigración estadounidenses. Su ingreso al país se produjo en 2022, tras cruzar la frontera sur, donde fue procesado bajo el formulario I-220A. Este documento permite a ciertos migrantes permanecer en Estados Unidos bajo palabra mientras se resuelve su proceso de asilo, pero no garantiza ningún beneficio migratorio a largo plazo, como la residencia permanente.
En una entrevista previa, el propio Frank Abel confesó con visible emoción que llegó a Estados Unidos solicitando asilo en Tampa, enfrentando el proceso completamente solo, sin los recursos suficientes para contratar un abogado que lo asistiera. “Vine a este país en 2022, solicité asilo y todo lo he hecho solo, sin ayuda de nadie”, expresó en aquel momento, dejando ver lo duro que ha sido para él adaptarse a esta nueva etapa de su vida.
El I-220A ha sido un tema de constante debate entre la comunidad migrante cubana en EE.UU., ya que no proporciona un camino claro hacia la residencia mediante la Ley de Ajuste Cubano, dejando a muchos en un limbo legal.
Frank Abel es una figura conocida por su trabajo en la radio y la televisión cubanas. Participó en espacios populares como El Exitazo de Radio Taíno y De Tarde en Casa, del Canal Educativo. Su decisión de salir de Cuba en enero de 2022 tomó a muchos por sorpresa, especialmente después de que dijera que “en Cuba, un profesional pasa hambre”. Esta frase refleja las duras condiciones que lo llevaron a buscar un nuevo comienzo fuera de la isla.
Actualmente, su situación mantiene en alerta tanto a sus seguidores como a la comunidad cubana en el exilio, que sigue de cerca cada actualización sobre su estado de salud y su situación legal.
Preguntas frecuentes sobre la hospitalización de Frank Abel
¿Qué se sabe del estado de salud actual de Frank Abel?
Hasta el momento, no hay un parte médico oficial ni declaraciones públicas que detallen su estado de salud. Solo se conoce que fue ingresado de emergencia en un hospital de Miami.
¿Por qué podría haberse agravado la salud de Frank Abel?
Muchos de sus seguidores especulan que su salud podría haberse visto afectada por altos niveles de estrés, derivados tanto de la presión emocional como de su situación migratoria en Estados Unidos.
¿Está relacionada la hospitalización con su situación migratoria?
No hay confirmación oficial de que su ingreso esté vinculado directamente a su proceso migratorio, aunque en redes sociales algunas personas han planteado esa posibilidad.
¿Qué es el formulario I-220A que recibió Frank Abel?
El formulario I-220A es un documento que permite a algunos migrantes permanecer en Estados Unidos bajo palabra mientras esperan la resolución de su caso, pero no otorga beneficios migratorios definitivos como la residencia.
¿Qué ha dicho Frank Abel sobre su vida en Estados Unidos?
En entrevistas anteriores, Frank Abel ha expresado lo difícil que ha sido comenzar de nuevo en un país diferente, enfrentando el proceso de asilo sin apoyo legal ni económico, y lidiando con la incertidumbre de su estatus migratorio.