Madre e hija pierden la vida tras ser atropelladas por un conductor ebrio en Guantánamo

Notícias Actuales Notícias de Cuba

La comunidad de Jamaica, perteneciente al municipio Manuel Tames, en la provincia de Guantánamo, atraviesa momentos de inmenso dolor y consternación tras un accidente ocurrido en la noche de este domingo, que dejó un saldo trágico de dos mujeres fallecidas y tres familiares en estado crítico.

Según informaron testigos del hecho, el siniestro se produjo cuando un automóvil, conducido por Eduardo Laborde, perdió el control, se subió a la acera y arrolló a una familia que transitaba tranquilamente por la vía. La situación se tornó aún más grave al confirmarse que el chofer no solo se encontraba en estado de embriaguez, sino que además no contaba con licencia de conducción, lo que agrava la negligencia que provocó el fatal desenlace.

Víctimas y consecuencias del accidente

El impacto fue tan violento que Eliesny Durán Llorente, una joven de 17 años, y su madre, Yaislin Llorente Matos, murieron de forma instantánea. A pesar de los desesperados intentos de vecinos y personas que se encontraban en el lugar por brindarles auxilio, nada pudo hacerse para salvarles la vida.

Otros tres miembros de la familia resultaron heridos de extrema gravedad, entre ellos el padrastro de la adolescente y la hermana menor de esta, quienes fueron trasladados de urgencia al hospital provincial de Guantánamo. Allí permanecen internados bajo estricto seguimiento médico y en condición crítica, aferrados a la esperanza de una recuperación.

Te Puede Interesar:  Capturan a enfermero cubano que robaba insumos médicos y los vendía en el mercado negro

El estado del vehículo y la magnitud del siniestro

El automóvil implicado en el accidente quedó prácticamente destruido tras el choque, una muestra clara de la fuerza del impacto y la irresponsabilidad con la que era conducido. Sin embargo, más allá de los daños materiales, la verdadera tragedia radica en las vidas que se perdieron y en el sufrimiento que hoy embarga a familiares, amigos y vecinos de las víctimas.

Este hecho ha generado una ola de indignación en la población, que exige mayor control sobre los conductores y un estricto cumplimiento de las leyes del tránsito. La comunidad de Jamaica no solo llora la partida de madre e hija, sino que también reclama justicia y acciones concretas para frenar la ola de accidentes viales en el país.

En los últimos años, los accidentes de tránsito en Cuba han estado marcados por causas repetitivas: consumo de alcohol, exceso de velocidad, irrespeto a las normas de circulación y presencia de conductores sin licencia, factores que ponen en peligro la vida de peatones y familias enteras.

La tragedia ocurrida en Manuel Tames se suma a una larga lista de sucesos que han dejado un profundo dolor en la sociedad cubana, recordando la urgente necesidad de fortalecer la educación vial, aumentar la responsabilidad al volante y aplicar medidas más severas contra quienes, por negligencia, ponen en riesgo vidas inocentes.

Te Puede Interesar:  Turista es asaltado en plena Habana Vieja, y uno de los ladrones, huyendo, le dejó un zapato de recuerdo

Preguntas frecuentes sobre el accidente en Guantánamo

¿Dónde ocurrió el accidente?
El siniestro tuvo lugar en la comunidad de Jamaica, municipio Manuel Tames, en la provincia de Guantánamo, Cuba.

¿Quiénes fueron las víctimas fatales?
Perdieron la vida de manera instantánea la adolescente Eliesny Durán Llorente, de 17 años, y su madre, Yaislin Llorente Matos.

¿Qué condición presentan los heridos?
Tres familiares permanecen hospitalizados en estado crítico, entre ellos el padrastro de la joven fallecida y su hermana menor.

¿En qué condiciones se encontraba el conductor?
De acuerdo con testigos y denuncias de los afectados, el chofer estaba bajo los efectos del alcohol y no poseía licencia de conducción.

¿Qué impacto ha tenido este hecho en la comunidad?
La tragedia ha causado un profundo dolor e indignación en la población, además de reavivar el debate sobre la necesidad de una conducción responsable y medidas más estrictas contra la imprudencia vial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *