Desde la ciudad de Guantánamo, un video que ha circulado recientemente en redes sociales ha provocado una ola de reacciones entre los usuarios. La grabación, compartida inicialmente por el internauta Ernesto Sánchez en su cuenta personal de Facebook, muestra a dos hombres discutiendo acaloradamente en plena calle, ambos presuntamente bajo los efectos del alcohol.
Según la información compartida, uno de los hombres protagonistas de este altercado ha sido identificado como Dennis, quien ocupa el cargo de jefe de seguridad del Hospital General Docente Octavio de la Concepción y de la Pedraja, en Baracoa. Este centro médico es el principal en esa región del oriente cubano, por lo que el incidente ha generado una fuerte controversia, al tratarse de un funcionario vinculado directamente al sector de la salud pública.
Además de su función en el hospital, Dennis también habría sido señalado por el autor del video como integrante activo del núcleo del Partido Comunista de Cuba (PCC), con pronunciamientos públicos en respaldo al gobierno. Estos elementos han incrementado la repercusión del suceso, pues no se trata de una persona cualquiera, sino de una figura con responsabilidades institucionales y políticas.
Un video que prende las alarmas en la opinión pública
En las imágenes difundidas se puede observar claramente cómo ambos individuos, presuntamente trabajadores del mismo cuerpo de custodia del hospital, se enzarzan en un enfrentamiento verbal que escala rápidamente a un contacto físico. La escena, grabada desde un teléfono móvil por un testigo, ha sido replicada en diversas plataformas, generando una fuerte indignación entre los ciudadanos.
Muchos internautas han manifestado su preocupación ante la falta de profesionalismo y disciplina por parte de quienes deberían velar por la seguridad de una institución médica. Otros han criticado la ausencia, hasta el momento, de una respuesta institucional por parte del hospital o de las autoridades pertinentes.
Silencio institucional alimenta el descontento ciudadano
Pese a la difusión masiva del video, hasta el momento de esta redacción no se ha emitido ninguna declaración oficial desde el Hospital General Docente Octavio de la Concepción y de la Pedraja. Tampoco se ha pronunciado ninguna entidad gubernamental local o nacional para esclarecer la situación o informar sobre posibles medidas disciplinarias que se pudieran aplicar a los implicados.
La falta de información ha generado un clima de incertidumbre y especulación entre los usuarios de redes sociales, quienes se preguntan si los involucrados enfrentarán consecuencias legales o administrativas por su conducta. Algunos incluso han cuestionado si se llevará a cabo una investigación formal del caso, especialmente por tratarse de empleados estatales con acceso a instalaciones públicas.

Un hospital clave en el oriente cubano en el ojo del huracán
El Hospital General Docente Octavio de la Concepción y de la Pedraja es uno de los pilares de la atención médica en el extremo oriental de Cuba. Su rol como centro asistencial de referencia hace que cualquier noticia vinculada a su personal tenga una fuerte repercusión en la opinión pública. Esta situación no es la excepción.
Como el incidente involucra al personal de seguridad del hospital, muchos están cuestionando cómo eligen a su equipo y cómo se supervise y controla su trabajo. Además, la situación se complica por el tema político, ya que el jefe de seguridad, que forma parte del PCC y tiene un papel activo en la comunidad, ha hecho que las críticas y la presión de la gente aumenten.
Reacciones en redes: entre la indignación y la demanda de respuestas
Algunos usuarios han expresado su rechazo categórico al comportamiento de los protagonistas, mientras otros han cuestionado el sistema de valores dentro de las instituciones del Estado. También ha habido llamados a que se transparente el proceso y se actúe con justicia para preservar la credibilidad del hospital y la confianza ciudadana.
Muchos se preguntan cómo es posible que un funcionario de ese nivel incurra en un comportamiento tan impropio en un espacio público, especialmente si se considera su papel como figura de autoridad dentro del sistema hospitalario. Las críticas han sido particularmente fuertes respecto a la imagen que transmite este tipo de incidentes en una sociedad donde la responsabilidad y el ejemplo moral deberían ser pilares fundamentales, sobre todo entre quienes ostentan cargos públicos.
Preguntas Frecuentes sobre el incidente del jefe de seguridad del hospital en Baracoa
¿Quién es Dennis y cuál es su cargo dentro del hospital de Baracoa?
Dennis ha sido identificado como el jefe de seguridad y protección del Hospital General Docente Octavio de la Concepción y de la Pedraja, una institución clave en el oriente cubano.
¿Qué muestra el video que circula en redes sociales?
El material visual exhibe una acalorada discusión entre dos hombres, presuntamente en estado de embriaguez, que deriva en una confrontación física, todo ocurrido en plena vía pública.
¿Qué consecuencias podría tener este incidente para los implicados?
Aunque no hay un pronunciamiento oficial, el hecho podría generar sanciones disciplinarias dentro del hospital e incluso investigaciones administrativas o legales, según determinen las autoridades.
¿Cuál ha sido la reacción del público tras la difusión del video?
La mayoría de los comentarios reflejan indignación y preocupación, tanto por el comportamiento de los implicados como por la falta de respuesta institucional inmediata.
¿Qué impacto podría tener este suceso en la imagen del hospital?
Este tipo de incidentes puede dañar la reputación del centro asistencial y afectar la confianza de la ciudadanía en la calidad moral y profesional del personal que allí labora.