Un preocupante incidente ocurrió en horas de la madrugada en la Calle Monte, en La Habana Vieja, cuando vecinos encontraron a una joven completamente inconsciente y sin capacidad de reacción tirada en la acera, aparentemente bajo los efectos de una sustancia conocida popularmente como “El Químico”. Este hecho fue denunciado en redes sociales por el usuario Saúl Manuel, quien compartió imágenes que muestran claramente a la muchacha en estado crítico, tendida en el suelo, sin responder a ningún estímulo.
El testigo relató que el hallazgo se produjo cuando los residentes de la vivienda abrieron su puerta y se encontraron con la joven en esa preocupante condición. Inmediatamente, los vecinos intentaron pedir ayuda llamando a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). Sin embargo, las respuestas nunca llegaron. A pesar de insistir en varias ocasiones, pasaron más de dos horas sin que se presentaran agentes policiales ni asistencia médica en el lugar.
Hasta ahora no se ha logrado confirmar la identidad de la joven ni su estado de salud actual. Tampoco las autoridades han emitido ningún comunicado oficial que aclare las circunstancias del suceso o que detalle si hubo alguna intervención posterior.
Este evento ha preocupado a los vecinos de la zona, quienes dicen que esto no es nuevo. Cada vez es más común ver a jóvenes en las calles de La Habana con problemas por el uso de drogas sintéticas, especialmente una conocida como “El Químico”. Nadie sabe exactamente qué contiene, pero sus efectos son muy graves. “El Químico” es un término que se usa para una mezcla de drogas caseras, muchas veces hechas con productos químicos peligrosos y fáciles de conseguir. Usar esta sustancia puede causar pérdida de conciencia, confusión, convulsiones y, en algunos casos, daños graves en el cerebro o incluso la muerte.
Detrás de este fenómeno hay factores sociales muy claros: jóvenes enfrentando altos niveles de estrés, depresión, ansiedad, falta de empleo y pocas perspectivas de futuro. Todo esto los lleva a buscar formas de evasión que terminan poniendo en riesgo su salud y su vida.
Lo que más ha indignado a la comunidad es la ausencia total de una respuesta por parte de las autoridades. Ni la policía ni los servicios médicos acudieron al llamado de auxilio, lo que refleja una preocupante falta de protocolos claros y efectivos para atender emergencias relacionadas con el consumo de drogas.
Este hecho vuelve a poner sobre la mesa un tema que ha ido creciendo silenciosamente en los últimos años en Cuba: el aumento del consumo de drogas sintéticas y el impacto que esto tiene tanto en los jóvenes como en la seguridad y tranquilidad de las comunidades.
La situación sigue generando preocupación, mientras los vecinos exigen acciones urgentes, mayor presencia policial, campañas de prevención y programas de atención integral que ayuden a frenar este problema que se está convirtiendo en una seria amenaza para la salud pública en el país.
Preguntas frecuentes sobre el consumo de “El Químico” y su impacto en Cuba
¿Qué es exactamente “El Químico”?
Es un término popular utilizado en Cuba para referirse a drogas sintéticas o combinaciones de sustancias químicas elaboradas de manera artesanal. Su composición exacta varía, lo que las hace extremadamente peligrosas.
¿Por qué se ha vuelto tan común su consumo entre los jóvenes?
Principalmente por factores sociales como la falta de oportunidades, el desempleo, la desesperanza y los problemas de salud mental no atendidos. Su bajo costo y fácil acceso también lo hacen más atractivo para algunos sectores.
¿Qué efectos tiene “El Químico” en el organismo?
Puede provocar pérdida de conciencia, desorientación, convulsiones, daños neurológicos severos, episodios psicóticos e incluso la muerte por sobredosis o fallos orgánicos.
¿Existe algún protocolo en Cuba para atender estos casos?
Actualmente, la respuesta institucional es muy limitada. No hay protocolos claros ni recursos suficientes para enfrentar la problemática, lo cual agrava la situación en las comunidades afectadas.
¿Qué pueden hacer los ciudadanos ante este problema?
Además de mantenerse alerta y cuidar a los más jóvenes, es fundamental que las comunidades se organicen, promuevan la denuncia pública y exijan a las autoridades campañas de prevención y atención médica adecuada para combatir este fenómeno.
1 comentario en «Joven aparece inconsciente fuera de una casa en La Habana Vieja, presuntamente bajo efectos de “El Químico”»