La creciente expansión de la droga sintética conocida como El Químico ha encendido las alarmas en varios barrios de Cuba, especialmente en La Habana, donde se vuelve cada vez más frecuente encontrar jóvenes completamente inconscientes en plena vía pública, víctimas de los efectos devastadores de esta sustancia, mientras las autoridades parecen ausentes.
Un reciente video publicado en redes sociales, muestra una imagen que refleja el drama social: una joven tirada e inconsciente sobre la calle Monte de La Habana Vieja, a la 1:24 de la madrugada. A pesar de que vecinos desesperados llamaron a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), nunca acudieron. “Se llamó a la PNR, pero fue inútil… nunca llegaron”, denunció el creador del video.
Este caso no es aislado. En abril, un hombre fue encontrado muerto en Las Yaguas, Marianao, presuntamente por una sobredosis de esta peligrosa mezcla. Aunque todo indicaba que El Químico fue la causa, nunca hubo una confirmación oficial. Las imágenes del cadáver circularon ampliamente en redes sociales, generando indignación y una creciente percepción de abandono por parte de las autoridades.
Vecinos aseguran que la combinación de silencio institucional y el miedo a denunciar permite que esta droga se expanda sin control. Los pocos operativos que realiza la policía parecen estar más relacionados con la presión mediática que con una verdadera estrategia de combate al narcotráfico.
Un ejemplo de esto fue lo ocurrido el pasado 17 de junio, cuando en el barrio de Romerillo, municipio Playa, las autoridades arrestaron a Yakelin, una mujer acusada de ser una de las principales distribuidoras de la droga. Se le incautaron dosis de El Químico, dinero y utensilios para su elaboración. Sin embargo, los vecinos aseguran que llevaba meses operando sin ser molestada. Ese mismo día, otra operación en Las Tunas dejó nueve detenidos por tráfico de marihuana y El Químico.
Esta droga es una mezcla letal que combina marihuana con anestesia veterinaria, formol y medicamentos antiepilépticos, causando efectos que van desde alucinaciones, crisis psicóticas, pérdida total del control motor e incluso la muerte.
Con la falta de acción por parte del gobierno, las redes sociales han tomado el control como el lugar donde se denuncia y se habla de lo que está pasando. La frase que se ve una y otra vez en las publicaciones es directa: «Cuba, sálvate». Es un grito de ayuda de las personas que necesita que se haga algo antes de que sea tarde.
Preguntas frecuentes sobre la crisis del Químico en Cuba
¿Qué es exactamente El Químico?
Es una droga sintética creada a partir de la mezcla de marihuana con químicos altamente tóxicos como formol, anestesia veterinaria y medicamentos antiepilépticos. Sus efectos son extremadamente dañinos para el cuerpo y la mente.
¿Por qué se ha vuelto tan popular entre los jóvenes cubanos?
Su bajo costo y la falta de alternativas laborales o recreativas en los barrios más desfavorecidos hacen que muchos jóvenes vean en El Químico una vía de escape momentánea de la dura realidad que enfrentan.
¿Qué efectos tiene consumir El Químico?
Provoca desde alucinaciones y episodios psicóticos hasta pérdida total del control motor. En casos graves puede generar fallos respiratorios, daños neurológicos permanentes e incluso la muerte.
¿Qué están haciendo las autoridades al respecto?
Hasta ahora, las acciones han sido esporádicas y, según denuncian los ciudadanos, muchas veces tardías. Las redadas suelen estar motivadas por la presión social generada en redes más que por una política efectiva de control.
¿Qué puede hacer la población ante esta situación?
Denunciar, visibilizar y generar presión social es, por ahora, la herramienta más efectiva. Además, es fundamental fortalecer las redes comunitarias para proteger a los jóvenes y ofrecer alternativas que los alejen del consumo.