Un nuevo incidente vial vuelve a encender las alarmas sobre la seguridad en las carreteras cubanas. Esta vez, el hecho tuvo lugar en la ciudad de Bayamo, donde un ómnibus colisionó con un motorista que, presuntamente, no respetó una señal de pare ubicada frente a la conocida tienda Las Novedades.
Testigos del suceso informaron que el conductor de la motocicleta eléctrica popularmente conocida como motorina habría cruzado la vía sin detenerse, provocando el impacto directo con el vehículo de gran porte. Hasta el momento, no se han ofrecido detalles oficiales sobre el estado de salud del motorista, aunque las imágenes compartidas en redes sociales muestran una escena que deja claro el nivel de peligro que implicó la colisión.
La noticia se dio a conocer en el grupo “Accidentes Automovilísticos en cuba e Información en la vía”, a través de una publicación en Facebook donde señalaron: “Incidente frente a Las Novedades… el de la motorina se llevó el pare, estamos al pendiente”.

Este hecho se suma a una serie de accidentes reportados en distintas provincias del país en los últimos días. Recientemente, un impactante choque entre una motocicleta y un automóvil en la Calzada de Vento, en La Habana, generó gran conmoción entre los testigos. Por otro lado, en Camagüey, un grave accidente protagonizado por dos camiones reavivó la preocupación ciudadana y de las autoridades sobre el estado actual de la seguridad vial en Cuba.
Los números de accidentes en Cuba durante los primeros cuatro meses del año son complicados. Según datos oficiales, entre enero y abril hubo 2,377 accidentes de tráfico en el país. Aunque esto es 150 menos que en el mismo periodo del año pasado, hay una preocupación por el aumento en las muertes: aunque el número de heridos bajó, las fatalidades crecieron.
Los expertos en seguridad vial destacan lo importante que es seguir las señales de tránsito y manejar de manera responsable. Esto vale para todos: conductores de camiones, motociclistas, ciclistas y peatones. No tener cuidado, junto con la mala visibilidad en algunas áreas y el mal estado de las calles, son razones clave por las que siguen sucediendo accidentes.
El llamado de las autoridades y organizaciones sociales es claro: la vida humana debe ser siempre la prioridad en las calles. Promover la educación vial, invertir en infraestructuras seguras y reforzar los controles puede marcar la diferencia entre un trayecto cotidiano y una tragedia evitable.
Preguntas frecuentes sobre accidentes de tráfico en Cuba
¿Dónde ocurrió el accidente más reciente reportado en Bayamo?
El hecho tuvo lugar frente a la tienda Las Novedades, en una zona céntrica de la ciudad de Bayamo, provincia Granma.
¿Qué causó el accidente entre el motorista y el ómnibus?
Según reportes preliminares, el conductor de la motocicleta no respetó una señal de pare, lo que habría provocado la colisión con el ómnibus.
¿Se conoce el estado de salud del motorista involucrado?
Hasta ahora, no se han divulgado detalles sobre su condición médica. Se espera información oficial en las próximas horas.
¿Ha habido otros accidentes recientes en la zona?
Sí. Días antes, un camión con contenedor se salió de la vía en la circunvalación Santiago, también en Bayamo, aunque no se reportaron heridos en ese caso.
¿Cómo se comportan las estadísticas de accidentes en Cuba este año?
Durante los primeros cuatro meses del año se registraron 2,377 accidentes en el país. Aunque hubo una reducción en la cantidad de incidentes, las muertes aumentaron, reflejando una mayor gravedad en los siniestros.
1 comentario en «Motociclista fue atropellado por ómnibus tras ignorar señal de pare en Granma»