Grúa pierde el control y se estrella contra casas y kiosco en Bayamo

Notícias Actuales Notícias de Cuba

En horas de la mañana de este jueves, un incidente de tránsito de gran magnitud sacudió los alrededores de los elevados en Bayamo, capital de la provincia de Granma. Una grúa de gran porte, al intentar maniobrar para evitar una colisión con un ciclista, terminó perdiendo el control y se estrelló violentamente contra dos viviendas residenciales y un pequeño kiosco, provocando un escenario caótico, aunque sin lamentar víctimas humanas.

Según lo que cuentan quienes estaban allí, el accidente ocurrió porque el ciclista no se detuvo en una señal de alto. El conductor del camión, para evitar el choque, intentó esquivar, pero perdió el control del volante. La grúa se salió de su camino y chocó contra dos casas y también destruyó un puesto de venta verde en una esquina muy transitada. Pese a la magnitud del suceso, el operador de la grúa sobrevivió con lesiones menores. Fuentes cercanas indican que recibió atención médica inmediata y ya se encuentra en condición estable.

Imágenes que sacudieron las redes sociales

Las primeras fotos del accidente no tardaron en circular por las redes, alimentando el debate sobre la creciente inseguridad vial en Cuba. A través del grupo de Facebook “Accidentes Buses & Camiones por más experiencia y menos víctimas”, varios usuarios compartieron imágenes impactantes que muestran el nivel de destrucción en la escena del siniestro. La publicación generó preocupación, indignación y llamados a una reflexión urgente sobre el estado de las vías y el comportamiento de quienes transitan por ellas.

Otro accidente reciente en Granma pone en evidencia el problema

Este nuevo hecho se suma a otros eventos lamentables que han estremecido a la provincia de Granma en los últimos días. Apenas días atrás, ocurrió un accidente de consecuencias fatales cuando un motociclista fue embestido por un ómnibus luego de presuntamente ignorar una señal de pare. El suceso tuvo lugar en una intersección donde, según vecinos del área, la visibilidad es limitada y la señalización apenas es perceptible, lo que podría haber contribuido a la tragedia. Este incidente no solo dejó a una familia sumida en el dolor, sino que también reavivó la preocupación ciudadana sobre la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad en puntos críticos del tráfico, donde cada descuido puede costar una vida.

Te Puede Interesar:  Ofrecen 100 mil pesos por información sobre ladrón que asaltó a una joven en Guantánamo

Una realidad vial peligrosa que exige soluciones inmediatas

Los accidentes de tránsito en Cuba no son hechos aislados. Son consecuencia de una combinación de factores que van desde la imprudencia de conductores y peatones hasta el lamentable deterioro de las carreteras. La falta de señalización efectiva, el envejecido parque automotor y la escasa presencia de controles rigurosos en la vía pública aumentan el riesgo de que cualquier trayecto cotidiano se convierta en tragedia.

En muchos casos, ni siquiera los conductores profesionales están a salvo, pues se ven obligados a reaccionar de forma instintiva ante imprevistos constantes. Y como en este caso, a veces evitar una colisión con un ciclista o peatón puede desencadenar una catástrofe aún mayor.

Preguntas frecuentes sobre el accidente en Bayamo y la situación del tráfico en Cuba

¿Se reportaron fallecidos en el accidente de Bayamo?
No. A pesar del fuerte impacto contra las viviendas, el incidente no dejó víctimas fatales. El chofer de la grúa sufrió lesiones leves.

¿Cuál fue la causa principal del siniestro?
La maniobra evasiva del conductor para evitar a un ciclista que aparentemente no respetó una señal de pare fue lo que desencadenó el accidente.

¿Qué daños provocó el choque?
Se reportaron daños estructurales en dos casas particulares y la destrucción parcial de un kiosco comercial ubicado en la zona del accidente.

Te Puede Interesar:  Fallece joven motorista tras varios días en estado crítico por un accidente en Holguín

¿Qué tan frecuentes son los accidentes en la provincia de Granma?
En los últimos meses, se han reportado varios incidentes de tránsito graves en la región, muchos de ellos vinculados a imprudencias y condiciones deficientes de las vías.

¿Qué acciones están proponiendo los ciudadanos ante esta situación?
Las propuestas incluyen mejorar la infraestructura vial, implementar más educación cívica sobre tránsito, y establecer controles más estrictos sobre la circulación vehicular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *