En un esfuerzo por combatir el tráfico de drogas en La Habana, un importante operativo policial se llevó a cabo recientemente en el municipio de Guanabacoa, resultando en la detención de varias personas vinculadas a actividades ilícitas. La acción, que se desarrolló en distintos puntos del territorio, incluyó registros en calles como Aranguren, Barreto, Jesús María y Doctor Lebredo.

Durante la intervención, las autoridades incautaron diversas sustancias prohibidas, así como productos químicos asociados al narcotráfico. Los allanamientos se realizaron tanto en viviendas como en espacios públicos, evidenciando el alcance de la operación. Este despliegue se enmarca dentro del Tercer Ejercicio de Prevención y Enfrentamiento a los Ilícitos de Drogas, una estrategia implementada por el Ministerio del Interior (MININT) para reforzar la lucha contra el tráfico de estupefacientes en la capital cubana.

Como parte de este plan de acción, el gobierno ha anunciado la aplicación de juicios ejemplarizantes, el fortalecimiento de los controles en carreteras y la realización de investigaciones a nivel comunitario. William Pérez González, Vicejefe Primero de la Aduana General de la República, resaltó el papel crucial de la institución en la detección de sustancias ilícitas que intentan ser introducidas al país, muchas de ellas a través de rutas internacionales.

A pesar de estos esfuerzos, el tráfico y consumo de drogas han mostrado un preocupante incremento, especialmente entre los jóvenes. En los últimos meses, operativos similares se han intensificado en provincias como Camagüey, Santiago de Cuba, La Habana y Las Tunas, donde se han confiscado sustancias como marihuana, cocaína, crack y cannabinoides sintéticos, entre ellos “El Químico”, una droga que ha despertado gran alarma por sus efectos nocivos en la población juvenil.
Datos oficiales de los primeros meses de 2024 revelan que se han decomisado más de una tonelada de estupefacientes, muchas de estas sustancias ingresadas al país por vía marítima desde naciones como Estados Unidos, México, República Dominicana y Jamaica. Además, se han desmantelado redes de tráfico y descubierto cultivos ilegales, como el hallado en Santiago de Cuba, donde las autoridades incautaron más de 200 plantas de marihuana y aproximadamente 2,000 semillas listas para ser sembradas.
En La Habana, operativos recientes en barrios como Centro Habana y Arroyo Naranjo han permitido la incautación de grandes sumas de dinero, balanzas digitales y equipos utilizados en la fabricación y distribución de drogas. Se ha detectado también el uso de redes sociales como plataforma para la comercialización clandestina de estupefacientes, lo que representa un reto adicional para las fuerzas del orden.
Uno de los desafíos más alarmantes es la proliferación de “El Químico», un cannabinoide sintético relacionado con graves intoxicaciones y episodios de alucinaciones extremas. En plataformas digitales, circulan imágenes que muestran a jóvenes en estados de descontrol tras consumir esta peligrosa sustancia, generando una creciente preocupación en la sociedad cubana.
Para combatir este problema, el gobierno anunció la creación de un Observatorio Nacional de Drogas para controlar el tráfico y consumo de drogas en la isla. También están confiscando más bienes a los narcotraficantes, como casas, terrenos y automóviles. Sin embargo, algunos expertos afirman que simplemente tomar medidas enérgicas no solucionará el problema, ya que no aborda los problemas económicos y sociales que contribuyen a la expansión del narcotráfico en el país.
El panorama sigue siendo complejo, y mientras las autoridades refuerzan los operativos de seguridad, el desafío de erradicar el tráfico y consumo de drogas en Cuba continúa en aumento, exigiendo un enfoque integral que combine la acción policial con estrategias de prevención y apoyo social.
Preguntas Frecuentes sobre los Operativos en Guanabacoa y el Tráfico de Drogas
¿Qué sustancias fueron incautadas en el operativo de Guanabacoa?
En el operativo, las autoridades incautaron sustancias ilícitas, entre las que se encuentran productos químicos y otros productos relacionados con el tráfico de drogas.
¿Cuál es el objetivo del Tercer Ejercicio de Prevención y Enfrentamiento a los Ilícitos de Drogas?
El ejercicio tiene como objetivo reforzar las medidas de control y prevención del tráfico de drogas en La Habana, a través de operativos, juicios ejemplarizantes y acciones comunitarias.
¿Cómo está contribuyendo la Aduana cubana al combate contra el narcotráfico?
La Aduana ha intensificado sus esfuerzos para detectar y confiscar sustancias ilícitas que ingresan al país, principalmente desde rutas internacionales. Se han compartido imágenes de productos confiscados como vaporizadores de marihuana y extractos líquidos.
¿Por qué “El Químico” es una preocupación creciente?
“El Químico” es un cannabinoide sintético con efectos devastadores, que ha generado alarmas debido a las intoxicaciones severas y alucinaciones masivas que provoca, especialmente en jóvenes.
¿Qué medidas está tomando el gobierno cubano para enfrentar el tráfico de drogas?
El gobierno ha creado el Observatorio Nacional de Drogas para monitorear el tráfico y consumo de estupefacientes, además de implementar confiscaciones de bienes a narcotraficantes. Sin embargo, algunos críticos señalan que no se están abordando suficientemente las causas económicas y sociales del problema.
Déjanos tu opinión en los comentarios…
1 comentario en «Operativo en Guanabacoa: Autoridades Desmantelan Red de Tráfico de Drogas y Capturan a Varios Involucrados»