Perrito sobrevive sin agua ni sombra en el techo de una casa en La Habana

Notícias Actuales Notícias de Cuba

La Habana vuelve a estremecerse ante un nuevo caso de maltrato animal. Vecinos de la concurrida esquina de 23 y H, en el Vedado, denunciaron la situación de un perro joven que permanece desde hace varios días en el techo de una vivienda, expuesto al intenso sol del verano y a las lluvias, sin acceso a agua, sombra ni un espacio seguro donde resguardarse.

La alerta fue difundida por el capítulo habanero de la organización Bienestar Animal Cuba (BAC-Habana), que a través de sus redes sociales compartió el caso e hizo un llamado urgente a la sensibilidad ciudadana. Testigos aseguran que el animal camina de un lado a otro en evidente desesperación, como si buscara una salida o una mano amiga que lo libere de su encierro.

“Es inadmisible condenar a un ser vivo a tales condiciones de abandono, sin cuidado alguno ni respeto por su vida”, expresó la organización, que pidió la cooperación de la población para identificar a los responsables y garantizar que el perro reciba la atención necesaria y un hogar digno.

Un problema que se repite en Cuba

Este caso no es aislado. La capital cubana ha sido escenario de múltiples denuncias similares en los últimos años. Hace apenas unas semanas, vecinos de otra barriada reportaron la situación de un perro encadenado permanentemente en una terraza, también bajo el sol y sin agua disponible.

Te Puede Interesar:  Chocolate Mc habla sobre la deportación de La Cintumbare “Ella lo estaba pidiendo”

En 2019, una perra fue rescatada de un edificio en peligro de derrumbe en Centro Habana, donde había sido abandonada por sus dueños. Más recientemente, una perrita quedó atrapada en una azotea tras la muerte de su propietario, episodio que movilizó a activistas y despertó indignación entre los ciudadanos.

Estos hechos ponen en evidencia que, aunque en 2021 entró en vigor la Ley de Bienestar Animal en Cuba, aún persisten vacíos en la aplicación real de mecanismos de protección, supervisión y sanción. Activistas denuncian que la normativa carece de la fuerza suficiente para erradicar la negligencia y la crueldad que, lamentablemente, siguen siendo frecuentes en el país.

Un llamado a la conciencia colectiva

BAC-Habana recordó que “la indiferencia también mata” y exhortó a la población a no normalizar actos de crueldad hacia los animales. “Cada denuncia, cada gesto de ayuda, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para un ser que depende de nosotros”, señalaron en su comunicado.

El caso del perro en el Vedado se ha convertido en un nuevo símbolo de la lucha por el respeto y la dignidad de los animales en Cuba. Activistas y ciudadanos esperan que la presión social permita rescatar al animal y que, más allá de este hecho puntual, sirva como recordatorio de la urgencia de reforzar la protección animal en la isla.

Te Puede Interesar:  El dólar sorprende al mercado informal cubano y sube este domingo

Preguntas Frecuentes sobre el maltrato animal en Cuba

¿Qué organización denunció el caso del perro en el Vedado?
La denuncia fue realizada por Bienestar Animal Cuba en su capítulo de La Habana.

¿Cuál es la situación del perro reportado en 23 y H?
Se encuentra en el techo de una vivienda, expuesto al sol y la lluvia, sin agua ni refugio.

¿Este es un caso aislado de maltrato animal en Cuba?
No. Situaciones similares se han denunciado en diferentes zonas del país durante los últimos años.

¿Existe una Ley de Bienestar Animal en Cuba?
Sí, la ley entró en vigor en 2021, pero carece de una aplicación efectiva que garantice sanciones reales.

¿Qué pueden hacer los ciudadanos ante estos casos?
Denunciar a las autoridades, contactar a organizaciones protectoras y ofrecer apoyo a los animales en situación de abandono.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *