Joven cubano presuntamente bajo los efectos del «químico» conduce una moto sin control en La Habana

Notícias Actuales Notícias de Cuba

En el reparto El Buey, en Arroyo Naranjo, un video grabado por un testigo muestra la escena de un joven, presuntamente bajo los efectos del “químico”, tratando de manejar una moto, sin control, en plena vía pública. La grabación, publicada por la internauta Marlene R Sandoval, expone no solo el riesgo al que se expone este joven, sino también el peligro que representa para los transeúntes y conductores que circulaban por la zona en ese momento.

Un video que refleja una alarmante realidad:

La escena es de tensión, pero también refleja la indiferencia de algunos que presenciaron el hecho. En un primer momento, dos hombres y una mujer intentan persuadir al joven para que detenga la moto. Entretanto, un conductor en un LADA inicialmente se acerca con la aparente intención de ayudar, pero continúa su camino. De repente, se escucha en el fondo a alguien decir: «Déjalo, compadre«, lo que parece influir en la decisión de los hombres, quienes se marchan y dejan la situación en manos de la mujer que aún permanecía allí, preocupada por lo que podría suceder. Por su parte, la persona que registró el incidente, se limitó solamente a grabar el momento con su celular, sin intervenir ni ofrecer ayuda.

Afortunadamente, otro transeúnte se une a la mujer y entre ambos logran apartar al joven de la vía, evitando así un posible desenlace trágico. Sin embargo, el video termina sin ofrecer claridad sobre qué ocurrió después con el motociclista, dejando una incógnita sobre su destino.

Captura d pantalla © Facebook / Marlene R Sandoval

El «químico»: una amenaza creciente en Cuba:

Este incidente no es un hecho aislado. En los últimos años, el consumo del llamado «químico», una sustancia sintética altamente peligrosa, ha ido en aumento en Cuba, especialmente entre los jóvenes. Su efecto es devastador: provoca alucinaciones, pérdida del control corporal y alteraciones mentales severas. Muchas personas han sido vistas en las calles bajo sus efectos, actuando de manera errática e incluso poniendo en riesgo sus propias vidas y las de los demás.

Te Puede Interesar:  Joven maestra es asesinada a puñaladas frente a su hija y su madre enferma en Santiago de Cuba

El caso de este joven en Arroyo Naranjo es una muestra de una problemática mayor que se expande sin un freno aparente. Las autoridades han reconocido la existencia de este fenómeno, pero las medidas de prevención y control siguen siendo insuficientes.

Más allá del riesgo evidente, el video también genera una pregunta inquietante: ¿qué responsabilidad tenemos como sociedad ante estas situaciones? El comentario «Déjalo, compadre« que se escucha en la grabación refleja una actitud de indiferencia que, lamentablemente, se repite en muchos casos similares. La falta de intervención en estos momentos críticos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

El destino de este joven es incierto. No se sabe si después del incidente fue atendido por alguien, si sufrió un accidente más adelante o si logró recuperarse de los efectos de la droga.

Preguntas frecuentes sobre el caso del joven motociclista en Arroyo Naranjo:

¿Qué es el «químico» y por qué es tan peligroso?
El «químico» es una droga sintética cuyos efectos pueden variar desde alucinaciones extremas hasta la pérdida total del control corporal y mental. Es altamente adictiva y puede provocar episodios de violencia, inconsciencia y daños cerebrales irreversibles.

¿Hubo algún accidente con el joven después del video?
No se sabe con certeza qué ocurrió después, ya que la grabación termina cuando el joven es apartado de la vía. No hay información oficial que confirme si sufrió algún accidente o si recibió ayuda médica.

Te Puede Interesar:  Cubano se vuelca en la autopista tras persecución policial a 120 mph en Miami

¿Por qué algunas personas decidieron no intervenir?
En situaciones como esta, algunas personas pueden sentir miedo, inseguridad o simplemente indiferencia. También hay quienes creen que intervenir no hará la diferencia o prefieren evitar problemas. Sin embargo, la falta de acción puede derivar en consecuencias fatales.

¿Qué se puede hacer para evitar que estos casos sigan ocurriendo?
Es fundamental aumentar la educación sobre el consumo de drogas, mejorar los sistemas de prevención y fortalecer las políticas de control de sustancias en el país. También es necesario fomentar la responsabilidad social para que las personas no ignoren este tipo de situaciones.

¿Las autoridades están tomando medidas contra el «químico»?
El gobierno ha reconocido el problema y ha implementado algunas estrategias, como la creación del Observatorio Nacional de Drogas, pero la realidad es que el consumo sigue en aumento. Se requiere un mayor esfuerzo en la prevención, tratamiento y penalización del tráfico de estas sustancias.

Déjanos tu opinión en los comentarios…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *