La incertidumbre y el dolor se han instalado en un hogar de La Habana desde el pasado lunes, cuando Cristian, un joven de 25 años, salió de su casa con la intención de vender un teléfono móvil y no volvió a dar señales de vida. Desde entonces, el silencio ha sido abrumador, y cada minuto sin noticias acrecienta la angustia de sus seres queridos.
Fue su hermano, Ronald Valdés Alguino, quien dio la voz de alarma a través de las redes sociales, con un mensaje cargado de desesperación. En su perfil de Facebook, compartió una publicación con la fotografía de Cristian y una súplica clara: ayuda para difundir la desaparición de su hermano.
«Hoy tengo el corazón en pedazos. Le pido a todo el que pueda, que comparta esta información en todos los grupos posibles. Mi hermano Cristian, de 25 años, salió el lunes para vender un teléfono celular y desde entonces no hemos sabido nada de él», expresó Ronald.

La publicación fue acompañada de un número de contacto (55648573), con la esperanza de recibir alguna pista que pueda ayudar a dar con el paradero del joven. Según los datos obtenidos por la familia, el último registro del móvil de Cristian indica que estuvo en el municipio de Caimito, perteneciente a la provincia de Artemisa. Desde ese momento, no se ha podido rastrear más información.
Los familiares no han parado de buscar. Siguen cada dato, cada testimonio, cada indicio que pueda acercarlos a Cristian. En uno de los comentarios más recientes en redes, Ronald confesó que han recibido algunas señales, pero sin resultados concretos. “Nos dicen que lo han visto, vamos a los lugares, pero no encontramos nada. Cada vez que volvemos sin respuesta, la desesperación crece”, contó con voz quebrada.

La situación es crítica. Los días pasan, y con ellos, la esperanza se mezcla con el miedo. En un país donde los reportes de personas desaparecidas parecen aumentar y la inseguridad se vuelve tema cotidiano, cada historia como esta golpea más fuerte en la conciencia colectiva.
La imagen de Cristian ya circula en diversos grupos comunitarios, tanto en Facebook como en otras plataformas digitales. Amigos, vecinos, conocidos y ciudadanos solidarios se han sumado a la campaña de búsqueda, compartiendo la información en redes sociales, con la esperanza de que alguien lo haya visto o tenga algún dato que pueda ser útil.
La familia de Cristian hace un llamado urgente a toda la población cubana, así como a las autoridades locales y nacionales, para que se unan a la búsqueda y ayuden a esclarecer lo ocurrido. En este tipo de situaciones, incluso el más pequeño dato puede marcar la diferencia.
“Solo queremos saber que está bien. Saber algo. Cualquier detalle puede ayudarnos. Por favor, ayúdennos a encontrarlo”, suplicó Ronald.
Preguntas Frecuentes: ¿Qué se sabe del caso del joven desaparecido en La Habana?
¿Cuándo desapareció Cristian?
Cristian fue visto por última vez el pasado lunes, cuando salió de su casa con la intención de vender un teléfono móvil. Desde entonces, no ha habido comunicación con él ni pistas claras sobre su paradero.
¿Dónde se detectó por última vez su teléfono?
El último rastro del dispositivo móvil de Cristian fue en el municipio de Caimito, en la provincia de Artemisa. A partir de ese momento, no ha sido posible rastrear más información.
¿Qué está haciendo la familia para encontrarlo?
Sus familiares, especialmente su hermano Ronald, han iniciado una intensa campaña en redes sociales para dar a conocer el caso. Han seguido cada posible pista y han solicitado ayuda pública para obtener cualquier información que pueda llevarlos hasta Cristian.
¿Cómo puede ayudar la población?
Compartiendo la información, difundiendo la imagen del joven, y si alguien tiene datos o cree haberlo visto, puede comunicarse al número de contacto proporcionado por la familia: 55648573. Toda información, por insignificante que parezca, puede ser crucial.
¿Qué dicen las autoridades hasta ahora?
Hasta el momento, no se han emitido reportes oficiales. La familia espera que las autoridades intensifiquen los esfuerzos para colaborar en la búsqueda activa y esclarecimiento del caso.