Mercado callejero en Cuba: dólar estable, pero la incertidumbre no se detiene

Notícias Actuales Notícias de Cuba Tasa de Cambio Informal

El mercado informal de divisas en Cuba continúa marcando el pulso económico de la población. Este miércoles, la tasa de referencia del dólar estadounidense (USD) se mantiene en 420 pesos cubanos (CUP), sin variaciones respecto a la jornada anterior.

Aunque no hubo cambios en el valor del billete verde, la situación refleja un escenario complejo: la moneda nacional sigue perdiendo poder adquisitivo, mientras que las divisas extranjeras consolidan su dominio en las transacciones cotidianas.

Desde que en 2024 el Gobierno comenzara a aceptar pagos en dólares para determinados servicios, esta divisa ha ganado aún más protagonismo. Sin embargo, los cubanos continúan prefiriendo el mercado paralelo, donde el cambio resulta mucho más beneficioso en comparación con la tasa oficial.

La volatilidad en las cotizaciones responde a la alta demanda de divisas y a la limitada disponibilidad de moneda extranjera en la isla. Por ello, las tasas pueden cambiar de un día para otro, consolidando al mercado informal como un termómetro económico que impacta directamente en el bolsillo de las familias.

Tasa de cambio en el mercado informal en Cuba hoy

Miércoles, 17 de septiembre de 2025 – 07:00 a.m.

MonedaValor en CUP
Dólar estadounidense (USD)420 CUP
Euro (EUR)0.88 EUR por 1 USD
Moneda Libremente Convertible (MLC)2.05 MLC por 1 USD

Equivalencias del dólar a pesos cubanos (CUP)

USDCUP
1420
52,100
104,200
208,400
5021,000
10042,000
500210,000
1000420,000

Cambio de dólar a euro (EUR)

USDEUR
10.88
54.4
108.8
2017.6
5044
10088
500440
1000880

Cambio de dólar a Moneda Libremente Convertible (MLC)

USDMLC
12.05
510.25
1020.5
2041
50102.5
100205
5001,025
10002,050

Lo que refleja el mercado hoy

La estabilidad del dólar en 420 CUP no significa calma real, sino un alto nivel de presión sostenida sobre el peso cubano. El euro y la MLC, aunque con ligeras variaciones, siguen consolidándose como alternativas para las familias que dependen de remesas, compras en tiendas en divisas o transacciones internacionales.

Te Puede Interesar:  LKimii y Samantha son captados paseando de manos: “Me estoy enamorando”

Este escenario confirma que el mercado paralelo de divisas sigue siendo el principal espacio de referencia para los cubanos, frente a un sistema oficial que continúa sin responder a la demanda real.

Preguntas frecuentes sobre el mercado informal de divisas en Cuba

¿Por qué los cubanos prefieren el mercado informal para cambiar divisas?
Porque las tasas son mucho más altas que las oficiales, lo que les permite obtener más pesos cubanos por cada dólar o euro.

¿Qué factores influyen en la subida del dólar y el euro en Cuba?
La escasez de divisas, la alta demanda y la falta de confianza en el peso cubano.

¿Qué papel juega la MLC en la economía de los cubanos?
Es clave para acceder a productos básicos en tiendas estatales, aunque su valor también fluctúa en el mercado paralelo.

¿El dólar puede seguir subiendo en los próximos días?
Sí, los analistas prevén que la presión sobre el peso continúe, lo que podría impulsar nuevas alzas.

¿Qué impacto tiene este mercado en la vida cotidiana de los cubanos?
Afecta directamente los precios, el acceso a bienes básicos y la estabilidad financiera de los hogares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *