Madre cubana de 3 hijos pierde la vida a manos de su expareja en La Habana

Crimenes Notícias Actuales Notícias de Cuba

Una nueva tragedia enluta a La Habana tras confirmarse el asesinato de Elena, una madre cubana de 58 años y residente en el reparto Las Cañas, en Calabazar, quien fue brutalmente atacada por su expareja, identificado como Rádame, un hombre de poco más de 60 años. El caso ha generado conmoción tanto en la comunidad como en todo el país, donde la violencia de género sigue dejando un saldo alarmante de víctimas.

Según fuentes familiares, la relación entre ambos había durado alrededor de un año y tres meses, aunque no convivían en la misma vivienda. Elena dedicaba la mayor parte de su tiempo al cuidado de su hijo menor de 15 años y al apoyo de sus otras dos hijas, de 19 y 25 años. La dinámica de pareja se limitaba a encuentros ocasionales, sobre todo los fines de semana.

Con el paso del tiempo, la mujer comenzó a expresar a su hermana su intención de poner fin a la relación. Aunque buscaba hacerlo de manera pacífica, el desenlace fue fatal.

El lunes 11 de este mes, alrededor de las dos de la tarde, Elena acudió a la vivienda de su expareja para recoger algunas pertenencias personales. Pese a que su familia le recomendó no acudir sola, ella insistió en evitar exponerlos a un posible conflicto. Esa fue la última vez que la vieron con vida.

Horas después de su desaparición, la familia se presentó en la casa de Rádame, pero este negó haber tenido contacto con ella. Al intentar denunciar la desaparición, las autoridades comunicaron a los familiares que debían esperar tres días, un procedimiento que retrasó las investigaciones iniciales.

Fue finalmente un vecino de Calabazar quien aportó información crucial. El jueves en la mañana notificó a la familia que había aparecido un cuerpo en un descampado, oculto dentro de sacos. Al confirmarse que se trataba de Elena, la escena reveló la brutalidad del crimen: su cuerpo estaba mutilado y mostraba signos de haber sido atacada con un machete.

Mientras la familia lidiaba con la dolorosa confirmación, se supo que el presunto agresor se había quitado la vida colgándose apenas dos días después de cometer el asesinato.

Elena se suma tristemente a la creciente lista de víctimas de feminicidios en Cuba. Organizaciones y colectivos feministas señalan que en lo que va de año ya se contabilizan al menos 27 mujeres asesinadas por violencia de género, una cifra que sigue encendiendo alarmas sobre la necesidad urgente de mayores mecanismos de protección y respuesta temprana por parte de las instituciones.

Este crimen no solo enluta a tres hijos que hoy quedan sin madre, sino que también reabre el debate sobre la falta de protocolos efectivos ante denuncias de desapariciones y el impacto devastador de la violencia machista en la sociedad cubana.

Te Puede Interesar:  Captan al jefe de seguridad del hospital de Baracoa en altercado público mientras estaba presuntamente bajo efectos del alcohol

Preguntas frecuentes sobre el feminicidio en La Habana

¿Quién era la víctima?
Elena, una mujer de 58 años, madre de tres hijos, residente en Calabazar, La Habana.

¿Quién fue el agresor?
Su expareja, Rádame, un hombre mayor de 60 años, con quien mantuvo una relación de algo más de un año.

¿Qué motivó el crimen?
Según familiares, Elena había decidido terminar la relación y acudió a recoger sus pertenencias a casa de su expareja, donde ocurrió el asesinato.

¿Qué ocurrió con el agresor después del feminicidio?
Dos días después del asesinato, el hombre decidió quitarse la vida colgándose.

¿Cuál es la situación de la violencia de género en Cuba?
De acuerdo con registros independientes, hasta el momento se han documentado al menos 27 feminicidios en lo que va de año, lo que refleja la magnitud del problema en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *