El Insurrecto arremete contra la música de reparto: “Ha destruido nuestro legado”

Artistas Cubanos en EEUU Entretenimiento Musica Notícias Actuales

El reconocido cantante cubano Leandro Medina, más conocido como “El Insurrecto”, generó gran controversia en las redes sociales tras sus recientes declaraciones en el programa “De La Vida”. Durante la entrevista, el artista expresó su opinión sobre la actual música urbana en Cuba, afirmando que la nueva generación ha roto con el legado de su época.

Cuando se le preguntó por qué considera que la música actual ha perdido la esencia de su tiempo, El Insurrecto argumentó: “Ha habido una involución. En mis tiempos, podíamos diferenciar claramente el reguetón de Puerto Rico del reguetón de Cuba. Nosotros logramos darle una identidad propia al género en nuestro país, pero hoy día escuchas una canción y no sabes quién la canta, todos suenan igual. Además, las letras y la falta de disciplina están perjudicando la música cubana”. El artista cerró su intervención con un comentario irónico que avivó aún más la controversia.

Las palabras de El Insurrecto no pasaron desapercibidas y provocaron reacciones entre sus colegas del género urbano. Uno de los primeros en responder fue el popular cantante de música repartera Wow Popy, quien publicó una serie de mensajes en sus historias de Instagram en clara alusión a las declaraciones del veterano artista.

Foto © Instagram / @wow_popy_official

Asi mismo, Ja Rulay, otro exponente del género del reparto, también se pronunció comentando en una publicación donde se compartió un fragmento de la entrevista.

Lejos de guardar silencio, El Insurrecto decidió responder a sus críticos con un contundente mensaje en sus historias de Instagram, dejando claro que la polémica está lejos de terminar.

Te Puede Interesar:  Hombre fallece tras caer desde un balcón mientras intentaba entrar a su Casa en La Habana

“A los molestos, bájenle. Ustedes tienen mi número, dejen la pantalla. Aquí en las redes sociales todo cabe. Sus carreras son un chiste: ninguno canta, ninguno escribe, ninguno proyecta, ninguno rapea. Son unas monas en vivo. Al que le sirva, que zumbe; en dos párrafos quedarán en ridículo, partida de feitos endiosados”, escribió el artista.

Foto © Instagram / @insurrecto_oficial

Las declaraciones de El Insurrecto han reabierto el debate sobre la evolución de la música urbana en Cuba, evidenciando la brecha generacional entre los exponentes clásicos del reguetón cubano y la nueva ola de artistas del reparto. Mientras algunos respaldan sus críticas y defienden la importancia de preservar la identidad del género, otros consideran que la música debe evolucionar con el tiempo. Lo que es innegable es que la controversia sigue escalando, y este enfrentamiento ha puesto nuevamente en el centro de la conversación el futuro y la dirección de la música urbana en la isla.

Preguntas Frecuentes sobre la polémica declaración de El Insurrecto sobre la música de reparto:

¿Por qué El Insurrecto criticó la música de reparto?
El Insurrecto expresó su descontento con la música de reparto porque, según él, ha perdido la identidad que antes caracterizaba al reguetón cubano. Afirma que actualmente todas las canciones suenan similares y que la falta de disciplina y calidad en las letras ha afectado el género.

Te Puede Interesar:  Chocolate MC pretende volver a internarse voluntariamente en rehabilitación: “Ustedes me ven reír, pero por dentro estoy roto”

¿Cuál fue la reacción de los artistas de reparto ante sus declaraciones?
Varios exponentes del género, como Wow Popy y Ja Rulay, respondieron a sus críticas a través de redes sociales, generando un intenso debate entre los seguidores de la música urbana en Cuba.

¿Cómo respondió El Insurrecto a las críticas en redes sociales?
Lejos de retractarse, el artista reafirmó su postura con un mensaje contundente en sus historias de Instagram, donde descalificó a sus detractores y aseguró que sus carreras carecen de impacto en la industria musical.

¿Esta controversia podría afectar la música urbana en Cuba?
El debate ha generado una mayor atención sobre la evolución del género y podría influir en cómo los artistas abordan su estilo y contenido. Sin embargo, también ha intensificado la división entre quienes defienden el legado del reguetón cubano y los nuevos exponentes del reparto.

¿Cuál ha sido la reacción del público ante la polémica?
Las opiniones están divididas. Algunos seguidores apoyan la postura de El Insurrecto y consideran que la música de reparto ha afectado la calidad del reguetón cubano, mientras que otros defienden la evolución del género y critican la actitud del veterano artista.

Déjanos tu opinión en los comentarios…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *