Bronca masiva en escuela de Mantilla: crece la preocupación por incidentes como estos en escuelas de Cuba

Notícias Actuales Notícias de Cuba

El Instituto Tecnológico Industrial “René Ramos Latour”, ubicado en la Carretera del Lucero, en el reparto Mantilla del municipio Arroyo Naranjo, atraviesa una de sus etapas más difíciles. Lo que debería ser un espacio para el aprendizaje y la formación técnica de los jóvenes, se ha convertido en un escenario marcado por riñas, pandillerismo y conductas violentas que alarman a padres, profesores y vecinos de la comunidad.

De acuerdo con testimonios recogidos en la zona, los enfrentamientos entre estudiantes se han vuelto casi rutinarios. La presencia de adolescentes que portan armas blancas como cuchillos, punzones y objetos improvisados es un reflejo del deterioro del clima escolar. Muchos de ellos aseguran llevarlos como mecanismo de “defensa”, aunque en la práctica estas armas terminan siendo utilizadas en choques entre grupos rivales.

Las peleas, que en su mayoría enfrentan a pandillas de distintos barrios, se desarrollan tanto dentro como en los alrededores del centro educativo. Los pasillos y aulas, pensados para la enseñanza, se transforman en campos de batalla donde predominan los golpes, los gritos y la intimidación. Las imágenes que circulan en redes sociales muestran el nivel de descontrol, con jóvenes lanzándose objetos y enfrentándose sin que la disciplina escolar pueda imponerse.

El problema trasciende los límites del municipio. En diferentes provincias del país se han reportado episodios similares, lo que apunta a un fenómeno nacional donde la violencia juvenil encuentra espacio dentro de los centros de estudio. La falta de programas preventivos, el déficit de personal especializado en mediación de conflictos y la insuficiente supervisión han permitido que este tipo de conductas se normalicen entre los estudiantes.

Te Puede Interesar:  Fallece joven artista urbano, conocido como Anthy L13, tras ser atropellado en La Habana

Reacción de la comunidad ante el incidente

La comunidad educativa de Mantilla expresa gran preocupación. Padres y docentes advierten que, de no tomarse medidas urgentes, la escuela corre el riesgo de consolidarse como un lugar inseguro, incapaz de cumplir con su misión de preparar a los adolescentes para el futuro. Muchos insisten en la necesidad de reforzar la vigilancia, implementar proyectos de orientación psicológica y crear espacios de diálogo que reduzcan la influencia de la violencia en la vida estudiantil.

El caso del “René Ramos Latour” se erige como un espejo de los retos que enfrenta la educación cubana en la actualidad: garantizar que las aulas vuelvan a ser sitios de formación, respeto y seguridad, y no territorios donde reine la ley del más fuerte.

Preguntas frecuentes sobre la violencia escolar en Mantilla

¿Qué factores están generando violencia en el “René Ramos Latour”?
La combinación de rivalidades barriales, falta de control institucional y ausencia de programas de prevención ha creado un ambiente donde los conflictos se vuelven recurrentes.

¿Cómo afecta esta situación a los estudiantes?
Los jóvenes se ven expuestos a un clima de inseguridad que afecta su aprendizaje, fomenta el miedo y los desvía de su desarrollo académico y personal.

¿Qué opinan los padres y docentes sobre esta problemática?
La mayoría manifiesta preocupación y reclaman medidas inmediatas para restablecer el orden y la seguridad en la institución.

Te Puede Interesar:  ¡Que vaya Sandro! A cuál desfile? Al que va del jacuzzi a la cava de vinos? A ese si!

¿Es este un problema exclusivo de Mantilla?
No. La violencia escolar se ha reportado en otras provincias de Cuba, lo que demuestra que es un fenómeno más amplio dentro del sistema educativo.

¿Qué soluciones podrían aplicarse para frenar la violencia escolar?
Especialistas sugieren reforzar la vigilancia, ofrecer apoyo psicológico a los estudiantes, involucrar más a las familias y fomentar proyectos comunitarios que promuevan la convivencia pacífica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *