Mercado informal sacudido: dólar al alza y el peso cubano cada vez más débil

Notícias Actuales Notícias de Cuba Tasa de Cambio Informal

El mercado informal de divisas en Cuba volvió a moverse este martes 16 de septiembre de 2025, con una ligera pero significativa variación en la cotización del dólar estadounidense (USD). La divisa norteamericana alcanzó los 421 pesos cubanos (CUP), sumando un peso más respecto a la jornada anterior.

Mientras tanto, el euro (EUR) se mantuvo estable en 475 CUP, y la Moneda Libremente Convertible (MLC) continuó en 205 CUP, nivel que alcanzó el lunes tras romper la barrera psicológica de los 200 pesos.

Tasa de cambio informal en Cuba

Martes, 16 de septiembre de 2025 – 07:23 a.m.

DivisaValor en CUP
Dólar (USD)421 CUP
Euro (EUR)475 CUP
MLC205 CUP

Evolución reciente

Aunque el alza del dólar pueda parecer mínima, representa un nuevo escalón en la tendencia alcista que había encontrado resistencia en los 420 CUP durante varios días. Con este movimiento, el billete verde vuelve a reflejar la alta demanda en el mercado negro, donde el peso cubano continúa perdiendo valor.

El euro, por su parte, se afianza como la divisa más fuerte en el mercado informal tras su rápida subida de 15 CUP en apenas una semana, consolidándose en 475 CUP.

La MLC, utilizada en las tiendas estatales, se mantiene en 205 CUP tras varias semanas de recuperación. Su evolución muestra el impacto directo en el costo de la vida, ya que gran parte de los productos básicos solo pueden adquirirse en esa moneda.

Te Puede Interesar:  Divisas hoy en el mercado informal cubano: dólar firme y euro en escalada, ¿hasta dónde aguantará el CUP?

En conjunto, estas variaciones confirman un escenario donde cada divisa cumple un rol distinto:

  • El dólar avanza de manera gradual.
  • El euro marca el ritmo con incrementos más marcados.
  • La MLC refleja la presión en el consumo cotidiano.

Impacto en la economía cubana

La leve subida del dólar es interpretada por analistas como una señal de nuevas presiones sobre el mercado informal, con posibilidad de más incrementos en los próximos días.

El peso cubano, debilitado en todos los frentes, deja a la población en una situación cada vez más compleja, obligando a destinar mayores ingresos para acceder a divisas y poder adquirir bienes de primera necesidad.

El mercado informal, más que estabilizarse, parece estar consolidando un nuevo punto de referencia que coloca a la economía doméstica en un escenario de constante incertidumbre

Preguntas frecuentes sobre el mercado informal en Cuba

¿Por qué subió el dólar en el mercado informal cubano?

El incremento responde a la fuerte demanda de divisas y la falta de confianza en el peso cubano como moneda de ahorro o intercambio.

¿Qué significa que el euro se mantenga en 475 CUP?

Indica que la moneda europea alcanzó un nuevo techo y se consolida como la divisa más cara en el mercado negro cubano.

¿Qué papel juega la MLC en la economía diaria?

La MLC es la moneda usada en tiendas estatales, por lo que su encarecimiento impacta directamente en los precios de alimentos y productos básicos.

Te Puede Interesar:  Mujer trans denuncia agresión y discriminación por parte de una oficial de policía en Granma

¿El peso cubano puede recuperar valor a corto plazo?

Los analistas coinciden en que no, ya que las presiones inflacionarias y la falta de liquidez apuntan a una tendencia de depreciación sostenida.

¿Qué se espera para el dólar en los próximos días?

La tendencia apunta a que el billete verde podría seguir subiendo de manera gradual, manteniendo la presión sobre los hogares cubanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *