Una joven residente del habanero barrio de La Güinera, Nathaly Montero, ha sacudido las redes sociales tras relatar un episodio angustiante que involucra a su propia madre y padrastro, quienes, según sus declaraciones, fueron sorprendidos intentando ingresar ilegalmente a su domicilio durante la madrugada del martes.
La historia ha generado una oleada de reacciones en la comunidad digital, despertando preocupación, indignación y debate sobre los límites familiares frente a la legalidad.
El incidente ocurrió alrededor de la 1:00 a.m., cuando Nathaly detectó movimientos extraños en el patio de su vivienda. Al salir a verificar, asegura que se encontró cara a cara con su madre, Yahima Peñalba Cruzata, y su padrastro, Adrián Martínez Sotolongo, quienes, según su versión, intentaban acceder a su propiedad de forma furtiva.

Ante el descubrimiento, su madre habría justificado su presencia alegando que se escondía de su pareja por temor a ser agredida. Sin embargo, Nathaly desestimó esta versión, argumentando que, dada la hora y la cercanía de múltiples negocios abiertos, su madre pudo haberse refugiado en otro lugar si realmente estuviera en peligro.
La joven también mencionó haber escuchado a Adrián decirle a Yahima: “Yahima, sal para que no formen bulla”, instantes antes de que ambos escaparan saltando los techos contiguos.

Tras lo ocurrido, Nathaly intentó obtener apoyo de las autoridades, pero denuncia que nunca acudieron a su llamado. Posteriormente, al acudir a la estación policial del Capri para formalizar la denuncia, le informaron que el caso no procedía por tratarse de un conflicto entre familiares, citando la Ley 159 como respaldo.
La joven expresó su indignación no solo por la inacción policial, sino también por el trato hostil que recibió al momento de interponer la denuncia. “Me dijeron que si enfrentaba a los intrusos, la procesada sería yo”, comentó, enfatizando que en su hogar solo residen mujeres, incluyendo una niña de siete años y una persona mayor.
Además, insinuó que su madre y su pareja podrían estar recibiendo cierto tipo de protección por parte de las autoridades, ya que, según sus palabras, serían “informantes de la policía”, lo que explicaría la supuesta falta de consecuencias legales.
La publicación de Nathaly no tardó en viralizarse, provocando una avalancha de comentarios. La mayoría de los usuarios expresaron su apoyo y condenaron la inacción policial. Otros mostraron asombro ante la posibilidad de que una madre pueda involucrarse en un delito contra su propia hija.

Sin embargo, también hubo quienes cuestionaron que Nathaly expusiera públicamente a su madre, alegando que los asuntos familiares deben resolverse en privado. Esta división de opiniones ha abierto un debate sobre los límites del deber filial frente a la búsqueda de justicia.
En su publicación, Nathaly reiteró que no es la primera vez que su madre comete actos delictivos y que, de hecho, suele ser ella quien ingresa a las casas porque es “flaquita” y puede colarse con facilidad.
Este tipo de sucesos pone sobre la mesa una realidad dura: los conflictos familiares pueden escalar hasta niveles de violencia o criminalidad, y la respuesta institucional muchas veces deja más preguntas que respuestas.
Preguntas frecuentes sobre el caso de Nathaly Montero
¿Por qué Nathaly decidió hacer pública su denuncia?
La joven recurrió a las redes sociales como último recurso tras no recibir apoyo de las autoridades cuando intentó denunciar el hecho de manera formal.
¿Qué dice la Ley 159 que se citó para no procesar el caso?
La Ley 159 establece ciertas limitaciones legales para procesar denuncias entre familiares directos, lo cual fue usado como argumento por la policía para no intervenir.
¿Qué repercusiones legales podría tener Nathaly si enfrenta a sus familiares?
Según relató, la policía le advirtió que, si tomaba acciones por su cuenta, ella sería la procesada legalmente, lo que agrava su sensación de indefensión.
¿Ha habido reacciones oficiales tras la denuncia pública?
Hasta el momento, no se ha reportado una reacción formal por parte de las autoridades sobre el caso. Sin embargo, el revuelo en redes podría impulsar una revisión del mismo.
¿Qué otras opciones legales tiene Nathaly?
Diversos usuarios le recomendaron llevar su caso a instancias superiores, como la Fiscalía General o el Ministerio del Interior, para buscar justicia por otras vías.