Familia desesperada pide ayuda para localizar a adolescente de 18 años desaparecida en Centro Habana

Sin Categoría

La familia de María Karla Quiala, una joven cubana de 18 años, vive días de profunda angustia tras más de un mes sin saber nada de su paradero. La muchacha, según relataron allegados, se encontraba residiendo temporalmente en un alquiler en el municipio Centro Habana, pero poco tiempo después decidió mudarse hacia Marianao, acompañada de su pareja. Desde entonces, el silencio ha sido absoluto.

Amigos y vecinos aseguran que María Karla era una joven comunicativa, alegre y muy cercana a su familia, con quienes mantenía contacto a diario. Sin embargo, hace varias semanas dejó de responder llamadas, mensajes y redes sociales, algo completamente fuera de lo común para ella.

Fuentes cercanas a la familia han comentado que la joven estaba embarazada al momento de su desaparición, un hecho que agrava la preocupación y el desconcierto de todos. Antes de perderse el rastro, habría conversado con una prima residente en La Habana, pero desde entonces nadie más ha logrado comunicarse con ella.

Existen rumores de que pudo haberse trasladado a la provincia de Bayamo, aunque esa información no ha sido confirmada oficialmente. Los familiares insisten en que se trata solo de una especulación, ya que no existen pruebas que lo corroboren.

La familia no pierde la esperanza

El hermano de María Karla se encuentra actualmente en la capital cubana, recorriendo calles, viviendas y barrios donde ella solía moverse, con la esperanza de encontrar alguna pista que lo acerque a su hermana.

“Ojalá esté bien y que todo esto no sea más que un mal sueño. Aunque tenga 18 años, para nosotros sigue siendo una niña. La he visto crecer desde pequeña”, relató un vecino de Centro Habana con evidente preocupación.

La comunidad se ha volcado en redes sociales para compartir fotografías y mensajes de solidaridad, con el propósito de amplificar la búsqueda y aumentar las posibilidades de localizarla. Plataformas digitales, páginas de ayuda ciudadana y grupos vecinales han comenzado a difundir la información a lo largo del país.

Te Puede Interesar:  Aparatoso accidente en La Habana entre un taxi y auto de turismo

Las autoridades aún no han emitido un parte oficial sobre el caso, aunque según fuentes extraoficiales, ya se encuentran realizando investigaciones preliminares y entrevistando a personas cercanas a la joven y a su pareja.

Mientras tanto, la familia pide la colaboración de la ciudadanía: cualquier dato, por pequeño que parezca, podría ser crucial para dar con el paradero de María Karla. Si alguien tiene información útil, puede comunicarse directamente con sus allegados o mediante mensaje privado a los medios que están ayudando en la difusión.

“Cada minuto cuenta. No perdemos la esperanza de volver a abrazarla”, comentó un familiar entre lágrimas.

Preguntas frecuentes sobre el caso de María Karla Quiala

¿Cuándo fue vista por última vez María Karla?
De acuerdo con los reportes de sus familiares, la joven fue vista por última vez hace más de un mes en el municipio de Marianao, La Habana, lugar donde vivía junto a su pareja.

¿Qué se sabe sobre su situación antes de desaparecer?
Se encontraba embarazada y mantenía comunicación constante con su familia. Pocos días antes de desaparecer, contactó a una prima en La Habana, lo que indica que no tenía intención de aislarse.

¿Existe alguna línea de investigación oficial?
Aunque las autoridades no han hecho declaraciones públicas, familiares aseguran que la policía ya ha comenzado las primeras averiguaciones y entrevistas con personas vinculadas a la joven.

Te Puede Interesar:  Exlanzador cubano Maikel Hidalgo Reyes es gravemente Herido en Violento Asalto.

¿Cómo puede colaborar la población?
Cualquier persona que tenga información o haya visto a María Karla puede comunicarse con su familia o enviar mensajes privados a las plataformas que están colaborando en la búsqueda.

¿Dónde se cree que podría encontrarse actualmente?
Algunos rumores apuntan a que podría haberse trasladado a Bayamo, en la provincia Granma, aunque no existe confirmación. La familia pide prudencia y evitar la difusión de datos no verificados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *