La tensión económica en la isla vuelve a sentirse con fuerza. En apenas 24 horas, el dólar estadounidense y el euro alcanzaron nuevos máximos en el mercado informal cubano, marcando un punto de inflexión que refleja la creciente debilidad del peso cubano frente a las divisas extranjeras.
De acuerdo con las cifras reportadas por fuentes del mercado independiente, el euro saltó hasta los 525 CUP, registrando un aumento de cinco puntos en un solo día, mientras que el dólar escaló a 468 CUP, tres pesos más que su valor anterior. Ambos datos confirman la tendencia alcista que, desde inicios de octubre, viene empujando al alza las principales monedas internacionales dentro de la economía nacional.
Por su parte, la Moneda Libremente Convertible (MLC) mantiene su precio en 200 CUP, aunque los analistas advierten que su estabilidad podría ser temporal ante el clima financiero actual.
Tasas de cambio actuales en Cuba (17 de octubre de 2025 – 7:00 a.m.)

Equivalencias de billetes: valor del dólar y el euro frente al CUP
| Denominación | USD (a 468 CUP) | EUR (a 525 CUP) |
|---|---|---|
| 1 | 468 CUP | 525 CUP |
| 5 | 2,340 CUP | 2,625 CUP |
| 10 | 4,680 CUP | 5,250 CUP |
| 20 | 9,360 CUP | 10,500 CUP |
| 50 | 23,400 CUP | 26,250 CUP |
| 100 | 46,800 CUP | 52,500 CUP |
¿Por qué siguen subiendo el dólar y el euro en Cuba?
Según el Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi), la depreciación del peso cubano responde a una crisis estructural profunda que ha minado la confianza en la moneda nacional. La falta de producción, el colapso del turismo y los problemas del proceso de bancarización han incrementado la demanda de divisas, empujando a ciudadanos y empresas a refugiarse en monedas extranjeras para proteger su poder adquisitivo.
A esta situación se suma la crisis energética y la escasez de insumos, que obligan a las mipymes a recurrir a importaciones, generando una fuerte competencia por acceder a dólares y euros. Paralelamente, crece la fuga de capitales hacia criptomonedas y cuentas fuera del país, en un intento de resguardar ingresos ante la falta de estabilidad económica y de confianza en las instituciones financieras nacionales.
El exceso de pesos en circulación sin respaldo productivo ha disparado la especulación en el mercado informal, acelerando la caída del peso. Los analistas advierten que el dólar podría superar los 500 CUP y el euro alcanzar los 551 CUP si no se adoptan medidas concretas. Pese a los anuncios oficiales sobre un futuro sistema de cambio flotante, el Gobierno aún no ha dado pasos firmes, aumentando la incertidumbre económica.
Preguntas frecuentes sobre el alza del dólar y el euro en Cuba
¿Por qué suben tanto el dólar y el euro en el mercado informal cubano?
Por la pérdida de confianza en el peso cubano, la inflación, la caída del turismo y la falta de divisas oficiales, lo que impulsa la demanda de monedas extranjeras.
¿Qué impacto tiene esto en la economía diaria de los cubanos?
Los precios de productos importados y servicios dolarizados aumentan, reduciendo el poder adquisitivo y encareciendo la vida cotidiana.
¿Qué significa que el euro haya alcanzado los 525 CUP?
Es un nuevo récord histórico que muestra la depreciación acelerada del peso y la falta de control en el mercado cambiario.
¿Puede el Gobierno frenar esta escalada?
Solo con medidas estructurales, transparencia financiera y aumento de la producción nacional. Hasta ahora, no se han tomado acciones efectivas.
¿Qué se espera para el cierre de 2025?
Si no se corrige la brecha entre el tipo oficial y el informal, el peso podría seguir cayendo, llevando al dólar por encima de los 500 CUP y al euro más allá de los 550 CUP.

