El euro rompe un nuevo récord en Cuba mientras el dólar consolida su salto histórico

Notícias Actuales Notícias de Cuba Tasa de Cambio Informal

El mercado informal de divisas continúa marcando máximos en medio de la crisis cambiaria

El mercado cambiario cubano volvió a despertar este sábado 11 de octubre de 2025 con un panorama marcado por el fortalecimiento de las divisas extranjeras y una nueva caída del peso cubano.
El euro alcanzó un nuevo récord histórico, cotizándose a 515 pesos cubanos (CUP), mientras el dólar estadounidense consolidó su máximo en 455 CUP, sin variaciones respecto al día anterior.

Por su parte, la Moneda Libremente Convertible (MLC) experimentó una ligera corrección a 208 CUP, tras mantenerse estable en 210 durante las jornadas previas. Este ajuste confirma el comportamiento volátil del mercado informal, que continúa siendo el principal termómetro de la economía cubana ante la falta de un mercado oficial transparente.

Tabla de cotización informal – 11 de octubre de 2025 – (7:00 am)

Un mercado bajo presión

El ascenso del euro, que ya supera al dólar en 60 pesos de diferencia, refleja el creciente nivel de desconfianza hacia la moneda nacional y la falta de liquidez en los canales oficiales.
Desde inicios de septiembre, la moneda europea ha ganado más de 30 pesos, impulsada por la búsqueda desesperada de refugio financiero por parte de la población.

El dólar, por su parte, mantiene el salto registrado en las últimas semanas y acumula una subida de más del 22 % en apenas dos meses. Esta escalada confirma la pérdida acelerada del valor del peso cubano, debilitado por la inflación, los bajos ingresos estatales y la ausencia de reformas económicas profundas.

Te Puede Interesar:  Dólar y euro en Cuba hoy: siguen sorprendiendo con precios récord en el mercado negro

Mientras tanto, la MLC referente en las tiendas en divisas del Estado evidencia una corrección temporal, aunque se mantiene en niveles históricamente altos. Los expertos aseguran que su leve descenso no representa una tendencia sostenida, sino una reacción puntual a la contracción del mercado informal.

Perspectiva económica

Economistas consultados sostienen que el mercado informal atraviesa una etapa de “ajuste peligroso”, donde la depreciación del peso avanza más rápido que la capacidad de respuesta de las instituciones financieras.
Sin un cambio estructural en la política monetaria, Cuba seguirá inmersa en un ciclo devaluatorio que golpea directamente el poder adquisitivo de los trabajadores y pensionados.

Preguntas frecuentes sobre el aumento del euro y el dólar en Cuba

¿Por qué el euro está subiendo más rápido que el dólar en Cuba?
El euro refleja una mayor demanda debido a la preferencia de algunos importadores y viajeros por la moneda europea, sumado a la escasez generalizada de divisas en el país.

¿Qué significa que la MLC haya bajado dos puntos?
Representa un pequeño ajuste en la cotización, pero no una tendencia sostenida. El valor de la MLC sigue siendo alto en comparación con meses anteriores.

¿A qué se debe la pérdida de valor del peso cubano?
A la falta de liquidez, la inflación interna, la reducción de ingresos estatales y la desconfianza en las políticas cambiarias del gobierno.

Te Puede Interesar:  “Hasta dónde y hasta cuándo”: El dólar vuelve a subir en el mercado informal y acelera la pérdida de valor del peso cubano

¿Es posible que el euro supere los 520 CUP pronto?
De mantenerse la tendencia actual y sin intervención económica efectiva, los analistas no descartan que la moneda europea alcance ese valor en los próximos días.

¿Qué impacto tiene esto en la vida cotidiana de los cubanos?
El encarecimiento del euro y el dólar eleva los precios de productos importados y reduce el poder adquisitivo de los salarios en moneda nacional, afectando especialmente a las familias con ingresos fijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *