El dólar se dispara nuevamente en Cuba: ¿romperá pronto la barrera de los 500 pesos?

Notícias Actuales Notícias de Cuba Tasa de Cambio Informal

El mercado informal de divisas en Cuba amaneció hoy con una nueva sacudida: el dólar estadounidense continúa su carrera ascendente y se ubica ya en los 435 pesos cubanos, marcando una diferencia de cinco pesos con respecto a la jornada anterior.

Este repunte confirma que la divisa norteamericana sigue siendo la más demandada en las calles, a pesar de los intentos oficiales por contener el mercado cambiario. Mientras tanto, muchos cubanos se preguntan hasta dónde llegará este camino sin frenos.

Tabla de referencia de tasas de cambio en Cuba – Sábado 28 de septiembre de 2025 – 7:00 a.m.

Equivalencias del dólar a pesos cubanos (CUP)

  • 1 USD = 435 CUP
  • 5 USD = 2,175 CUP
  • 10 USD = 4,350 CUP
  • 20 USD = 8,700 CUP
  • 50 USD = 21,750 CUP
  • 100 USD = 43,500 CUP

El dólar no se detiene

Durante buena parte de septiembre, la moneda estadounidense parecía haber encontrado un respiro, pero en apenas dos días saltó de 430 a 435 pesos, lo que deja claro que la presión de la demanda sigue siendo más fuerte que la oferta disponible.

Este movimiento refleja el pulso de la economía diaria: los cubanos con acceso a divisas buscan mantenerlas como resguardo frente a la constante pérdida de valor del peso.

El euro y la MLC

El euro continúa siendo la divisa más cara del mercado paralelo, con 490 pesos cubanos por cada unidad, lo que lo mantiene cerca de los 500, una barrera psicológica que podría romperse en cualquier momento.

Te Puede Interesar:  Influencer cubana "La Cintumbare" regresa a Cuba tras ser deportada de EEUU

La Moneda Libremente Convertible, en cambio, se mantiene estable en los 210 CUP, mostrando un comportamiento menos explosivo, pero que también refleja la fragilidad del escenario económico.

Impacto en la vida diaria

El alza del dólar golpea directamente el bolsillo de la población. Con pensiones mínimas de 4,000 CUP, un jubilado solo puede acceder a poco más de nueve dólares en el mercado informal, un monto insuficiente para enfrentar los precios de alimentos, medicinas y servicios básicos.

Los aumentos salariales oficiales no logran compensar la caída del poder adquisitivo, lo que genera una brecha cada vez mayor entre los ingresos y el costo real de la vida.

Preguntas frecuentes sobre el precio del dólar en Cuba

¿Por qué sube tanto el dólar en el mercado informal?
Principalmente por la alta demanda frente a la escasez de oferta. Muchas personas ven al dólar como un refugio de valor.

¿El euro puede superar pronto los 500 pesos?
Todo indica que sí, ya que mantiene una tendencia ascendente constante.

¿La MLC, ¿es una opción más estable?
Aunque ha mostrado menos volatilidad, sigue siendo frágil y depende mucho de la disponibilidad en tiendas oficiales.

¿Qué significa este aumento para el salario de un trabajador en Cuba?
Que cada día pierde más valor. El salario medio, convertido a dólares en el mercado informal, resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas.

Te Puede Interesar:  “No para” : El euro y el dólar rompen récords históricos en Cuba hoy

¿Hay posibilidades de que el Gobierno controle el mercado informal?
Mientras exista la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo, es poco probable que logre contenerlo del todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *