Dólar, euro y MLC se estabilizan hoy en el mercado negro de Cuba tras varios días en aumento

Notícias Actuales Notícias de Cuba Tasa de Cambio Informal

El mercado negro de divisas en Cuba inició este sábado 13 de septiembre de 2025 con un respiro aparente. Tras varios días de fuertes presiones, en los que el peso cubano perdió valor aceleradamente frente al dólar, el euro y la MLC, las cotizaciones amanecieron sin variaciones, consolidando los precios alcanzados durante la última semana.

De acuerdo con las tasas de referencia más recientes, el dólar estadounidense (USD) se mantiene en 420 pesos cubanos (CUP), mientras el euro (EUR) sigue en 470 CUP y la Moneda Libremente Convertible (MLC) continúa en 200 CUP.

Evolución de la última semana: un peso en retroceso

Aunque las cifras de hoy no marcan un récord, reflejan la fuerte depreciación que sufrió la moneda nacional en apenas siete días. El sábado anterior, el dólar se encontraba en 411 CUP y el euro en 460 CUP. En ese mismo lapso, la MLC avanzó desde 193 CUP hasta los actuales 200 CUP.

En promedio, las tres monedas extranjeras sumaron entre 7 y 10 CUP adicionales frente al peso, confirmando una tendencia alcista sostenida.

El 11 de septiembre se observó la mayor fluctuación, cuando las monedas rompieron con la estabilidad de días anteriores y subieron drásticamente en pocas horas. Desde entonces, los precios parecen haberse estabilizado en este nuevo nivel, al tiempo que la gente afronta el impacto directo de estos cambios en su economía cotidiana.

Te Puede Interesar:  Rastra de productos cárnicos sufre accidente en carretera de Las Tunas

Equivalencias de dólar y euro en pesos cubanos

Monto en USDEquivalencia en CUP
1 USD420 CUP
5 USD2,100 CUP
10 USD4,200 CUP
20 USD8,400 CUP
50 USD21,000 CUP
100 USD42,000 CUP
Monto en EUREquivalencia en CUP
5 EUR2,350 CUP
10 EUR4,700 CUP
20 EUR9,400 CUP
50 EUR23,500 CUP
100 EUR47,000 CUP
200 EUR94,000 CUP
500 EUR235,000 CUP

Un mercado que refleja la falta de confianza

La pausa en los incrementos no significa un alivio real. Más bien se interpreta como una breve estabilización que podría preceder nuevas subidas. El peso cubano sigue en clara desventaja, y el mercado paralelo se consolida como el espacio que marca los precios de referencia en la vida diaria.

La brecha con el mercado oficial se amplía cada vez más, dejando en evidencia la ineficacia de las medidas monetarias adoptadas por el Gobierno. Ante la imposibilidad de acceder a divisas en bancos o CADECAS, las familias continúan recurriendo al circuito informal, aunque eso implique pagar cada vez más caro.

Preguntas frecuentes sobre las divisas en Cuba

¿Por qué el mercado informal de divisas en Cuba es más caro que el oficial?
Porque la alta demanda y la poca oferta de divisas generan un precio superior al fijado por el Estado.

Te Puede Interesar:  Chocolate MC entra en la lista de los más buscados por la policía en Florida y otros estados de USA

¿El dólar puede seguir subiendo en los próximos días?
Sí, los expertos apuntan a que la tendencia alcista podría continuar si no se aplican medidas que estabilicen la moneda nacional.

¿El euro seguirá siendo más caro que el dólar?
Todo indica que sí, dado el flujo constante de remesas desde Europa y su fortaleza en el mercado global.

¿La estabilidad de hoy significa que el peso se recupera?
No. Solo refleja una pausa en la escalada de precios, pero no hay señales de una recuperación real del CUP.

¿Por qué la MLC sigue siendo importante en el mercado cubano?
Porque gran parte de los productos básicos en tiendas estatales solo se venden en esa moneda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *