En una reciente operación conjunta, las autoridades del Ministerio del Interior (Minint) lograron desmantelar una red delictiva que operaba entre las provincias de Pinar del Río y Artemisa, responsable del robo y tráfico ilegal de vehículos pertenecientes tanto al sector estatal como a propietarios particulares.
De acuerdo con la información ofrecida por el mayor Osniel Miranda Curbelo, segundo jefe de la Unidad Provincial de Investigación Criminal y Operaciones (UPICO) en Pinar del Río, los implicados originarios de Artemisa se desplazaban hacia territorio pinareño para ejecutar los robos durante la noche. Posteriormente, trasladaban los vehículos sustraídos hacia otras provincias, donde eran vendidos de forma ilegal o desarmados para la comercialización de piezas.
Entre los bienes recuperados por las autoridades están un camión V-8 de la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios, un jeep de la Empresa de Transporte Agropecuario de Herradura, otro jeep de la Empresa Pecuaria Genética Camilo Cienfuegos en Consolación del Sur, una motocicleta Jagua del sector estatal y un automóvil Lada 1600 particular, robado en la capital provincial.
Según explicó Miranda Curbelo, los delincuentes aprovechaban la oscuridad de la noche y el descuido momentáneo de los conductores para forzar las puertas de los vehículos y manipular los sistemas eléctricos con el fin de encender los motores. Una vez asegurado el robo, se dirigían rápidamente hacia Artemisa, donde contaban con contactos dispuestos a adquirir los autos o sus componentes a precios muy por debajo del mercado.
Vehículos recuperados durante la investigación
Las investigaciones determinaron que la organización operaba con un alto nivel de coordinación. En algunos casos, los automóviles eran alterados para dificultar su identificación, mientras que otros eran totalmente desarmados para vender sus piezas por separado. Uno de los camiones fue hallado en el municipio Nueva Paz, en la provincia de Mayabeque; el Lada 1600 fue localizado en La Habana tras haber sido vendido de forma ilícita; y uno de los jeeps fue encontrado en Artemisa, mientras que el otro fue completamente desmantelado.
Hasta el momento, 11 personas enfrentan procesos penales vinculados a estos hechos: siete como autores materiales de los delitos de robo con fuerza y hurto, y cuatro por el delito de receptación, al haber adquirido bienes de origen delictivo con pleno conocimiento de su procedencia ilegal.
Los bienes fueron devueltos a sus dueños
Las autoridades confirmaron que los vehículos recuperados fueron devueltos a sus legítimos dueños, al tiempo que señalaron que la investigación continúa abierta, pues no se descarta la existencia de otras personas implicadas ni de redes similares que operen en la región occidental del país.
Durante los últimos meses, se ha observado un incremento en los robos de vehículos en varias provincias cubanas, fenómeno que ha despertado la preocupación tanto de los ciudadanos como de las instituciones encargadas de mantener el orden público. La actual crisis de transporte y la escasez de piezas de repuesto han favorecido la aparición de mercados paralelos donde proliferan estos actos ilícitos.
El Minint reiteró su compromiso con el enfrentamiento al delito, enfatizando que continuará reforzando las acciones de patrullaje, control y cooperación entre provincias para garantizar la seguridad de los bienes estatales y particulares. Asimismo, exhortó a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda contribuir a la detección temprana de estas redes criminales.
Preguntas frecuentes sobre la operación contra la red de robo de vehículos
¿Dónde operaba la banda desmantelada?
La red delictiva actuaba principalmente en las provincias de Pinar del Río y Artemisa, aunque también trasladaba vehículos robados hacia Mayabeque y La Habana.
¿Qué tipo de vehículos eran el objetivo de los delincuentes?
Robaban tanto vehículos estatales (camiones, jeeps y motocicletas) como autos particulares, especialmente aquellos con valor comercial alto o piezas demandadas en el mercado negro.
¿Cómo lograron las autoridades dar con los responsables?
Las investigaciones del Minint y la UPICO permitieron rastrear los movimientos de los sospechosos y localizar varios de los vehículos sustraídos, lo que llevó a la captura de 11 implicados.
¿Fueron recuperados los vehículos robados?
Sí. La mayoría de los automóviles y motos robados fueron recuperados y entregados a sus propietarios, aunque algunos fueron hallados desmantelados o con alteraciones en su estructura.
¿Qué medidas se están tomando para evitar nuevos casos?
El Minint ha reforzado los controles en las principales vías y puntos de acceso interprovinciales, además de promover campañas de prevención y vigilancia ciudadana para reducir los robos de vehículos.

