El creciente clima de inseguridad en el transporte público de La Habana ha sumado un nuevo y alarmante episodio. En la madrugada de un reciente sábado, un chofer de la ruta P7 fue víctima de una grave amenaza con arma blanca mientras cumplía su jornada laboral. El incidente ocurrió cerca del área conocida como la Virgen del Camino, en el municipio capitalino de San Miguel del Padrón, donde un individuo irrumpió violentamente en el vehículo e incluso dañó una de sus puertas.
Yoendri Rivero Sánchez, el chofer del autobús que fue atacado, contó los tensos momentos que vivió mientras conducía un bus repleto hacia el Cotorro. Dijo que sobre las 4:00 a.m., una discusión entre pasajeros empezó dentro del autobús. La situación empeoró cuando tres sujetos lo acorralaron, y uno le puso un cuchillo cerca del cuello, pidiéndole a la fuerza que parara el vehículo bajo amenaza de muerte.
Temiendo por su vida y la seguridad de los pasajeros, Rivero detuvo la guagua y varios usuarios descendieron rápidamente. El agresor se alejó hacia el fondo del ómnibus, lo que permitió al conductor cerrar las puertas. Poco después, tras ser alertado por otro pasajero, se percató de que una de las puertas había sido violentamente rota. A pesar del caos, logró conducir hasta la unidad policial más cercana, la Novena Unidad, acompañado por los pasajeros que decidieron permanecer a bordo.
En la estación de policía, se procedió a bajar a todos los ocupantes del vehículo, ya que este no podía continuar su recorrido en esas condiciones. Más tarde, al realizar una revisión detallada en el paradero mientras retiraba los cristales rotos, el conductor encontró el cuchillo utilizado en la agresión.
Aumento de ataques y vandalismo contra ómnibus en La Habana
Este incidente no es aislado. Autoridades del sector reconocen un aumento en los actos de vandalismo y agresiones a choferes, especialmente durante los fines de semana y en horarios nocturnos. Lázaro González Mena, director de la Terminal de Ómnibus del Cotorro, lamentó que hoy los choferes deban salir solos a prestar servicio, sin el acompañamiento con el que antes contaban.
A su vez, Joel Martínez González, al frente del Transporte en el municipio Cotorro, detalló que se han registrado múltiples ataques a guaguas en los últimos meses. Entre ellos, el apedreamiento de vehículos de las rutas A42, P13, P11, P23 y 37, muchos de los cuales han terminado con roturas de cristales y daños estructurales. Aunque en algunos casos los responsables fueron identificados y detenidos, la sensación de inseguridad sigue creciendo.
Este panorama es reflejo de la compleja situación social que atraviesa Cuba, marcada por la escasez, la precariedad y un creciente malestar ciudadano. La violencia en el transporte público se ha convertido en una preocupante manifestación de ese deterioro, afectando tanto a trabajadores como a usuarios del servicio.
Visiblemente afectado por los acontecimientos, Rivero admitió que reconsideraría su continuidad en el turno de noche, argumentando que es cuando se produce el mayor número de incidentes violentos. El vehículo, aunque ya reparado, no pudo operar la mañana siguiente, resultando en la cancelación de al menos cuatro viajes y perjudicando a muchos usuarios.
Preguntas frecuentes sobre los ataques a choferes del transporte público en La Habana
¿Por qué aumentan los actos violentos en el transporte público de La Habana?
Factores como la inseguridad ciudadana, la falta de recursos, el malestar social y la ausencia de vigilancia constante han contribuido al incremento de este tipo de incidentes, especialmente durante la noche.
¿Qué medidas se están tomando ante estos hechos?
Las autoridades han reconocido el problema y en algunos casos han logrado identificar y detener a los responsables. Sin embargo, no existe un programa visible de acompañamiento o reforzamiento de la seguridad en los ómnibus.
¿Cómo afecta esto a los trabajadores del transporte?
Muchos choferes se sienten inseguros y temen por su integridad física, especialmente durante los turnos de madrugada. Algunos se replantean continuar prestando servicio en esos horarios.
¿Ha habido casos similares recientemente?
Sí. En los últimos meses, se han reportado múltiples hechos violentos, incluidos apedreamientos de ómnibus, agresiones físicas a conductores y daños materiales que han dejado fuera de servicio a varios vehículos.
¿Qué puede hacer un pasajero en caso de presenciar un incidente violento?
Lo recomendable es mantener la calma, evitar intervenir directamente si hay armas involucradas, y alertar al conductor o a las autoridades en cuanto sea seguro hacerlo.