Entre el hambre y la desesperación: Vecinos saquean un camión con picadillo en Santiago de Cuba

Notícias Actuales Notícias de Cuba

Una nueva escena de desesperación popular sacudió este lunes a la ciudad de Santiago de Cuba. En plena Avenida Martí, una de las arterias más concurridas del oriente del país, decenas de ciudadanos se lanzaron sobre un camión que transportaba alimentos, en un hecho que refleja con crudeza la difícil situación social y económica que atraviesa la nación caribeña.

Según testigos presenciales, el vehículo, cargado con cajas de picadillo, sufrió un desperfecto en el sistema de carga, provocando que varios paquetes cayeran al asfalto. Lo que en principio parecía un incidente menor terminó convirtiéndose en una estampida humana. En cuestión de segundos, vecinos de distintos barrios corrieron hacia el lugar para recoger lo que podían antes de que llegaran las autoridades.

La tensión fue inmediata. Algunos intentaban salvar un poco de comida para sus familias, mientras otros, cegados por la necesidad, se abalanzaban sobre las cajas. Hubo empujones, gritos y hasta enfrentamientos entre quienes buscaban un paquete más. La escena, relatada por varios residentes, deja ver la magnitud de la crisis alimentaria que golpea a Santiago y a todo el país.

Una mujer de la zona, con un paquete apretado entre las manos, resumió el sentir popular con una frase que resuena en las redes sociales: “Esto no es robo, es hambre”. Sus palabras se convirtieron en el eco del dolor de un pueblo cansado, donde la necesidad ha superado cualquier límite.

Te Puede Interesar:  Vecinos capturan a un arrebatador de teléfono en Santiago de Cuba

Minutos después del suceso, patrullas policiales llegaron al lugar para intentar recuperar parte de la mercancía y dispersar a la multitud. Sin embargo, ya buena parte de los alimentos había desaparecido entre las manos de quienes lograron huir antes del cerco.

El incidente ocurre justo cuando la provincia se encuentra en máxima alerta ante la inminente llegada del huracán Melissa, fenómeno meteorológico que mantiene en vilo a la región oriental. La población, sin acceso a productos básicos ni recursos para enfrentar la tormenta, se aferra a cualquier oportunidad de conseguir comida.

En los últimos días, Santiago de Cuba ha enfrentado un escenario límite: mercados estatales prácticamente vacíos, precios exorbitantes en el mercado informal, apagones constantes y escasez de agua potable. A todo ello se suma el temor de que el huracán agrave aún más una crisis humanitaria que ya parece insostenible.

Vecinos de diferentes repartos contaron que desde la madrugada se veían largas colas frente a panaderías y bodegas en busca de alimentos, sin resultados. “No hay arroz, no hay pollo, ni siquiera pan. Cuando la gente vio el camión, fue como si cayera una bendición del cielo”, relató un residente del reparto Santa Bárbara.

El suceso, más allá de su dramatismo, deja al descubierto la dura realidad que enfrentan miles de cubanos. La falta de productos básicos, el miedo al huracán y la desconfianza hacia las autoridades han creado un ambiente de desesperanza colectiva. Mientras tanto, la población continúa buscando maneras de sobrevivir, incluso si eso significa lanzarse, literalmente, tras una caja de picadillo caída en la calle.

Te Puede Interesar:  Detienen a cubano que se encontraba prófugo tras el asesinato de su exesposa en Tennessee

Preguntas frecuentes sobre la situación en Santiago de Cuba

¿Qué ocurrió exactamente en Santiago de Cuba?
En la Avenida Martí, decenas de ciudadanos se abalanzaron sobre un camión de alimentos luego de que parte de su carga cayera al pavimento. El incidente generó caos, forcejeos y la intervención de la Policía.

¿Por qué la gente reaccionó de esa forma?
La profunda escasez de alimentos, el encarecimiento de los precios y la cercanía del huracán Melissa crearon una mezcla de miedo y desesperación que llevó a la población a actuar impulsivamente.

¿Hubo personas heridas o detenidas?
Aunque no se reportaron víctimas mortales, testigos mencionaron empujones, enfrentamientos y lesiones leves. Algunas personas fueron retenidas por las autoridades tras el altercado.

¿Cómo afecta el huracán Melissa a esta situación?
El huracán agrava la angustia de la población. Muchos temen enfrentar el temporal sin alimentos, electricidad ni recursos básicos, lo que aumenta la tensión social en la región oriental.

¿Qué dicen las autoridades sobre lo sucedido?
Hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial amplio, aunque fuerzas del orden controlaron la zona poco después del incidente para evitar mayores disturbios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *