El dólar se dispara en el mercado informal cubano y marca un nuevo récord: el peso cubano se hunde más cada día

Notícias Actuales Notícias de Cuba Tasa de Cambio Informal

El mercado informal de divisas en Cuba vive otra jornada de sobresalto económico. El dólar estadounidense alcanzó hoy un nuevo récord histórico al cotizarse a 455 pesos cubanos (CUP), mientras que el euro también sube y se sitúa en 512 CUP. En contraste, la Moneda Libremente Convertible (MLC) permanece sin variaciones en 210 CUP, estancada desde finales de septiembre.

Tasas de cambio en Cuba (10 de octubre de 2025 – 7:00 a.m.)

Una tendencia al alza que no da tregua

En solo dos meses, el dólar ha escalado desde los 370 hasta los 455 CUP, mientras el euro pasó de 430 a 512 CUP. Esta variación representa un incremento superior al 20 %, reflejo de una devaluación sin precedentes del peso cubano.

El aumento sostenido de ambas monedas no solo es un indicador financiero, sino un reflejo del deterioro estructural de la economía nacional. Cada salto en el tipo de cambio agrava el costo de vida, reduce la capacidad de compra y empuja a miles de familias hacia una situación de vulnerabilidad.

El poder adquisitivo se desploma

Con un salario promedio que apenas supera los 4,000 CUP mensuales, muchos trabajadores solo pueden comprar unos 10 dólares en el mercado informal. La brecha entre quienes reciben remesas y quienes dependen de ingresos estatales se ensancha día a día.

Te Puede Interesar:  Aumenta el precio de una de las divisas en el mercado negro en Cuba

Además, los emprendedores que importan productos en divisas trasladan el encarecimiento al consumidor final, generando un efecto dominó en el precio de los alimentos, medicinas y artículos básicos.

Una economía al borde del colapso

Economistas independientes advierten que la falta de políticas efectivas y la escasez de divisas del Estado podrían agravar el escenario actual. La pérdida de confianza en el peso cubano empuja a muchos a refugiar sus ahorros en monedas extranjeras, mientras aumenta la informalidad, la dependencia de remesas y la emigración.

El país enfrenta así un proceso de dolarización de facto que carece de respaldo institucional y genera profundas desigualdades sociales.

Equivalencias de las divisas al 10 de octubre de 2025

BilleteUSD → CUPEUR → CUP
1455 CUP512 CUP
52,275 CUP2,560 CUP
104,550 CUP5,120 CUP
209,100 CUP10,240 CUP
5022,750 CUP25,600 CUP
10045,500 CUP51,200 CUP

Preguntas frecuentes sobre la subida del dólar y el euro en Cuba

¿Por qué sigue subiendo el dólar en el mercado informal cubano?
Principalmente por la escasez de divisas en circulación y la alta demanda de monedas fuertes frente a un peso cubano cada vez más devaluado.

¿Qué impacto tiene esta subida en los precios dentro de Cuba?
Provoca un aumento generalizado del costo de vida, ya que muchos productos dependen de importaciones realizadas con divisas extranjeras.

Te Puede Interesar:  Hallan sin vida a un adolescente que llevaba desaparecido en La Habana

¿Podría el Estado controlar el valor del dólar y el euro?
Sin una oferta estable de divisas ni reformas estructurales, el control directo del tipo de cambio resulta prácticamente inviable.

¿Qué pasa con la MLC y por qué no cambia su valor?
La MLC se mantiene fija por decisión estatal, aunque su poder real de compra también se ve afectado por la inflación.

¿Qué medidas pueden tomar los cubanos ante esta situación?
Buscar fuentes de ingresos en divisas, ahorrar estratégicamente y evitar depender exclusivamente del peso cubano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *