La tranquilidad de los vecinos de Güira de Melena se vio interrumpida la noche del 30 de agosto, cuando un incendio en una subestación eléctrica dejó sin servicio a casi todo el municipio. El siniestro ocurrió en la instalación conocida como “subestación 4.000”, responsable de abastecer a más de 4.600 residentes de la localidad.
Aunque la magnitud del apagón generó gran preocupación, las autoridades locales confirmaron que no hubo pérdidas humanas ni afectaciones a viviendas. El fuego, que consumió uno de los transformadores, fue sofocado gracias a la rápida actuación del cuerpo de bomberos, lo que permitió iniciar de inmediato las investigaciones para determinar las causas del accidente.
De acuerdo con declaraciones de Karel León, primera secretaria del Buró Municipal del Partido Comunista en el territorio, se trabaja de manera ininterrumpida en la recuperación de los circuitos eléctricos no dañados. Sin embargo, todavía no se ha definido un plazo concreto para la restitución total del servicio. Solo las zonas de Fábrica de Carretas y Gabriel lograron mantener la electricidad tras el incidente.
Mientras tanto, instituciones locales y trabajadores sociales activaron un plan de apoyo a la población. Las unidades de Comercio se encargaron de elaborar alimentos, y se dispuso la venta de carbón y gasolina para mantener operativas las plantas eléctricas privadas. Las autoridades aseguraron que se evaluarán nuevas medidas de acompañamiento según evolucionen las necesidades de los vecinos.
El comunicado oficial insistió en que la población mantenga la calma, subrayando que brigadas especializadas se encuentran desplegadas para dar solución lo antes posible a los daños ocasionados.
Este hecho se suma a otros problemas recientes en la infraestructura energética del país. Apenas una semana atrás, un incidente similar en Villa Clara dejó a gran parte de Santa Clara y municipios aledaños sin electricidad. En aquella ocasión, una tormenta provocó una explosión en la subestación Santa Clara Industrial, afectando la distribución eléctrica de más del 40 % de la ciudad cabecera.
Estos episodios reflejan las vulnerabilidades que enfrenta el sistema eléctrico nacional, ya deteriorado por la falta de mantenimiento y combustible. La población cubana convive desde hace meses con apagones prolongados, situación que dificulta la vida cotidiana y genera un fuerte impacto económico y social.
Preguntas frecuentes sobre el apagón en Güira de Melena
¿Qué provocó el apagón en Güira de Melena?
El corte eléctrico se originó por un incendio en la subestación 4.000, tras el daño de un transformador.
¿Hubo víctimas o daños materiales graves?
No se reportaron pérdidas humanas ni afectaciones a viviendas, solo daños técnicos en la subestación.
¿Qué zonas lograron mantener la electricidad?
Solo los circuitos de Fábrica de Carretas y Gabriel conservaron el suministro eléctrico.
¿Qué medidas de apoyo recibieron los afectados?
Se habilitaron comedores para elaborar alimentos y se vendió carbón y gasolina para que la población pudiera mantener en funcionamiento plantas eléctricas.
¿Se sabe cuándo volverá la electricidad en su totalidad?
Las autoridades trabajan de forma continua, pero hasta ahora no se ha anunciado una fecha exacta para el restablecimiento.