Este jueves, la provincia de Ciego de Ávila experimentó dos colisiones casi seguidas entre trenes y automóviles, lo que ha generado inquietud entre los ciudadanos y puso de relieve problemas con la vigilancia del tránsito en cruces de ferrocarril. El suceso más reciente ocurrió en Maidique, donde un tren golpeó a un carro, ocasionándole daños importantes. A pesar de la fuerza del choque, quienes iban en el carro resultaron ilesos de manera sorprendente.
Testimonios compartidos en redes sociales, especialmente en grupos comunitarios de Facebook, revelan que el vehículo involucrado es un modelo Hyundai, posiblemente un Accent fabricado entre 2010 y 2016. El coche terminó completamente volcado, con el techo colapsado y señales evidentes del violento encontronazo. En las imágenes divulgadas por el internauta Alexander Ríos Cruz, puede verse el automóvil junto a un vagón azul del tren que también sufrió daños parciales.
El suceso ha generado diversas reacciones entre los usuarios en línea. Algunos lamentan que, pese a la escasa presencia del ferrocarril en el transporte cubano actual, este sigue representando un peligro si no se respetan las normas viales. Un residente de Ávila comentó en las publicaciones: “Aunque los trenes casi no circulan, hay que estar atentos cuando lo hacen. Ignorar las señales no es una opción”.
Otro usuario expresó con ironía: “Ya van dos accidentes hoy. Parece que estamos en el 26 y hay que cumplir el plan”, haciendo referencia a la coincidencia de los hechos con las fechas cercanas a la efeméride del 26 de Julio, día de la Rebeldía Nacional.
El primer accidente del día ocurrió horas antes en el municipio de Baraguá, también en Ciego de Ávila. En ese caso, un tren de pasajeros que cubría la ruta entre Baraguá y la cabecera provincial impactó a otro vehículo Hyundai que intentaba atravesar la línea férrea en el poblado de Onelio Hernández. El carro quedó atravesado sobre los rieles tras el golpe, aunque tampoco se reportaron heridos.
Ambos incidentes han desatado una ola de críticas y preocupaciones en redes sociales sobre el mal estado de la señalización en los cruces ferroviarios del país y la falta de acciones preventivas. Muchos ciudadanos han exigido una revisión urgente de estos pasos para evitar futuras tragedias.
Más allá de los daños materiales, que en tiempos de escasez como los actuales pueden significar la pérdida total de un bien imposible de reponer, la alarma radica en la posibilidad real de pérdidas humanas si estos eventos se repiten. Por eso, los usuarios insisten: “Hay que frenar, mirar bien y respetar los trenes, aunque solo pase uno al mes.”
Preguntas frecuentes sobre los recientes choques entre trenes y autos en Ciego de Ávila
¿Por qué están ocurriendo accidentes entre trenes y vehículos en Ciego de Ávila?
Principalmente por falta de señalización adecuada en los pasos a nivel, desatención al conducir y una disminución en la cultura vial respecto al ferrocarril, que aunque con poca frecuencia, sigue circulando.
¿Se reportaron heridos en alguno de los dos accidentes?
No, en ninguno de los dos accidentes hubo víctimas fatales ni heridos. Los ocupantes de ambos autos resultaron ilesos, lo cual ha sido catalogado como un verdadero milagro dadas las circunstancias.
¿Cuál es el estado actual del servicio ferroviario en Cuba?
El sistema ferroviario cubano opera con muchas limitaciones. Aunque su uso ha disminuido considerablemente, sigue activo en ciertas rutas interprovinciales, lo que requiere que los conductores permanezcan alertas ante su circulación.
¿Qué medidas se pueden tomar para evitar estos accidentes?
Reforzar la señalización en los pasos ferroviarios, garantizar el funcionamiento de alarmas y barreras, y promover campañas de educación vial podrían reducir significativamente este tipo de incidentes.
¿Cómo ha reaccionado la población ante estos sucesos?
Con una mezcla de preocupación e indignación. Muchos usuarios en redes sociales han reclamado mayores controles y responsabilidad por parte de autoridades y conductores para prevenir futuros accidentes.