PETA acusa a Bad Bunny de maltrato animal por usar gallinas en uno de sus conciertos

Entretenimiento Notícias Actuales Notícias Internacionales

El famoso artista puertorriqueño Bad Bunny está de nuevo en el ojo del huracán, esta vez por las fuertes críticas de la organización internacional PETA. El problema es la escenografía de su espectáculo No Me Quiero Ir de Aquí en el Coliseo de Puerto Rico. Todo comenzó cuando se hicieron virales en redes sociales fotos de gallinas vivas usadas como parte de la decoración del escenario.

PETA usó su cuenta de Instagram para expresar su enojo por las fotos de animales antes de un espectáculo. En su mensaje, dijeron que usar animales como parte del show es innecesario y traumático para ellos, no diversión. La escena que causó el problema es una escenografía tradicional.

Desde la perspectiva de los defensores de los derechos de los animales, este tipo de prácticas refuerza la idea de que los animales pueden ser tratados como objetos decorativos, en lugar de seres sintientes que merecen respeto y protección. “¿Hasta cuándo los animales serán utilizados como simples adornos para un show?”, cuestionó PETA, apelando directamente a la responsabilidad ética que deberían asumir figuras públicas de gran alcance como Bad Bunny.

El espectáculo visual de Bad Bunny quiere recrear el ambiente rural de Puerto Rico, con detalles como sillas de plástico, plantas caribeñas y construcciones típicas de las zonas agrícolas de la isla. Pero, PETA criticó que se usaran gallinas vivas en la escenografía. Aunque algunos medios dicen que quitan las aves antes de que empiece el concierto, la organización asegura que solo estar ahí, en un lugar extraño, con luces, gente moviéndose y ruidos fuertes, puede estresar y hacer sufrir a los animales sin necesidad.

Te Puede Interesar:  Fallece joven motorista tras varios días en estado crítico por un accidente en Holguín

Reincidencia en el uso de animales en sus espectáculos

PETA ha criticado antes al cantante. En 2024, durante su gira The Most Wanted Tour, cuestionaron su uso de un caballo en el escenario, argumentando que los efectos especiales del concierto (luces, humo y ruido) estresaron al animal.

Estos antecedentes refuerzan la postura de PETA, que insta al intérprete de «Tití me preguntó» a reconsiderar la inclusión de animales vivos en sus espectáculos, y a adoptar alternativas más responsables que no comprometan el bienestar animal.

Impacto del espectáculo y respuesta del público

Pese a las críticas, la residencia musical de Bad Bunny ha sido todo un éxito comercial. Con 30 funciones programadas entre los meses de julio y septiembre, el espectáculo ha batido récords en el Coliseo de Puerto Rico, superando marcas históricas como la de Wisin y Yandel, quienes habían alcanzado 14 presentaciones consecutivas en ese mismo recinto.

El éxito en taquilla contrasta con el creciente debate que se ha generado en plataformas digitales, donde una parte del público ha mostrado apoyo a PETA, mientras que otra defiende la propuesta artística del cantante, argumentando que forma parte de una expresión cultural.

Bad Bunny aún no ha comentado sobre las acusaciones de maltrato animal. La presión pública podría influir en sus futuras decisiones creativas, especialmente con su próxima gira mundial en noviembre.

Te Puede Interesar:  Edificio colapsa en La Habana en medio de apagón nacional

Preguntas frecuentes sobre la polémica entre PETA y Bad Bunny

¿Por qué PETA critica a Bad Bunny?
PETA acusa al artista de maltrato animal por incluir gallinas vivas en la escenografía de su show en Puerto Rico. La organización argumenta que estos animales están expuestos a condiciones estresantes, incluso si no permanecen durante todo el espectáculo.

¿Qué dice Bad Bunny sobre el uso de animales en sus shows?
Hasta el momento, el cantante no ha emitido una respuesta oficial sobre las críticas de PETA ni ha abordado públicamente la polémica generada por el uso de animales en sus presentaciones.

¿Es legal usar animales en espectáculos en Puerto Rico?
Las leyes sobre bienestar animal en Puerto Rico permiten el uso de animales en espectáculos bajo ciertas condiciones, siempre que no se les cause sufrimiento innecesario. Sin embargo, estas prácticas siguen siendo motivo de debate ético.

¿PETA ha criticado antes a Bad Bunny?
Sí. En 2024, la organización también criticó al artista por usar un caballo en uno de sus conciertos durante su gira internacional, alegando que el animal fue sometido a una situación altamente estresante.

¿Qué alternativas propone PETA a los artistas?
PETA sugiere que los artistas utilicen tecnología como efectos visuales digitales, escenografías animadas o proyecciones 3D para lograr el impacto deseado sin recurrir al uso de animales vivos en sus shows.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *