La reconocida youtuber cubana Kary Sánchez, quien comparte su vida y experiencias a través del canal Kary y Jony, denunció en sus redes sociales un insólito intento de extorsión ocurrido durante su visita al pintoresco municipio de Viñales, en Pinar del Río, que involucra a una mujer que se presentó como inspectora de autoridades.
En un video que se hizo muy popular, Kary contó un momento incómodo que vivió con su esposo y un amigo de otro país mientras paseaban por la zona. Una mujer que decía ser inspectora les pidió que pagaran un impuesto, argumentando que estaban actuando como guías turísticos, algo que Kary negó de inmediato. “No estábamos haciendo nada de eso”, aclaró la youtuber, subrayando que solo era un paseo con su amigo.
A pesar de la explicación, la mujer insistió en que era necesario contar con un permiso especial de inmigración para estar acompañados por un extranjero en una actividad como la que estaban llevando a cabo, lo que generó dudas y preocupación entre los presentes. Tras revisar el documento que la mujer les presentó como respaldo, Kary Sánchez se percató de que este solo aplicaba a quienes realizan actividades de guía turística de manera independiente, como parte de la modalidad de trabajadores por cuenta propia en Cuba.
“Cuando vimos el documento, nos dimos cuenta de que el reglamento solo aplica a quienes trabajan de manera autónoma en la categoría de guía turística. En ese momento, la mujer finalmente nos dejó continuar. Pero nos quedamos con una gran duda: ¿Estaba intentando sacarnos dinero?”, expresó Sánchez, visiblemente sorprendida por la situación.
Este evento ha generado mucha controversia en las redes. A algunas personas les preocupa que estas situaciones puedan ser intentos de extorsión disfrazados de inspecciones. La preocupación surge porque, con la difícil situación económica, algunas personas buscan formas arriesgadas de ganar dinero.

Kary Sánchez y su esposo, Jony, son conocidos por hablar sobre la dura situación económica que viven los cubanos hoy en día. Han llamado la atención de los medios por contar su experiencia con las dificultades financieras. Por ejemplo, en marzo, Kary mostró en sus redes sociales que el salario de su esposo, que es abogado, apenas llega a 4,700 pesos cubanos al mes, menos de 15 dólares. Ella comentó que ese dinero no alcanza ni para comprar lo básico de alimentos, dejando claro lo difícil que es para muchas personas en Cuba.
Este incidente en Viñales no solo pone en evidencia la vulnerabilidad de los ciudadanos frente a prácticas como la extorsión, sino también las inconsistencias del sistema legal cubano, que en muchas ocasiones parece ser más un instrumento de control y represión que una herramienta para proteger a los ciudadanos.
Preguntas Frecuentes sobre el intento de extorsión en Viñales:
¿Qué sucedió exactamente durante la visita de Kary Sánchez a Viñales?
Durante su visita al municipio Viñales, Kary Sánchez y su esposo, acompañados por un amigo extranjero, fueron abordados por una mujer que se presentó como inspectora. La mujer intentó cobrarles un impuesto por el supuesto acto de estar actuando como guías turísticos, lo cual Kary desmintió, ya que solo estaban paseando.
¿Qué documento presentó la mujer que los abordó?
La mujer mostró un documento que supuestamente respaldaba su autoridad como inspectora. Sin embargo, al revisarlo, Kary descubrió que este solo aplicaba a personas que trabajaban de forma independiente como guías turísticos, algo que no era el caso.
¿Por qué la mujer insistió en que Kary necesitaba un permiso especial?
La mujer insistió en que Kary y su esposo debían contar con un permiso especial de inmigración para pasear con un extranjero por el país, lo cual resultó ser incorrecto según la información proporcionada en el documento que presentó.
¿Este incidente es un caso común en Cuba?
Aunque no se puede generalizar, este tipo de incidentes ha causado preocupación entre los usuarios de redes sociales, quienes temen que pueda tratarse de prácticas de extorsión disfrazadas de fiscalización, especialmente en un contexto económico donde muchas personas intentan generar ingresos de manera informal.
¿Cómo ha reaccionado la comunidad en redes sociales a este suceso?
La comunidad en redes sociales ha expresado su inquietud ante este tipo de prácticas y ha mostrado apoyo a la denuncia de Kary Sánchez. Muchos usuarios han compartido sus experiencias similares, subrayando las dificultades que enfrentan los cubanos ante posibles abusos de supuestas autoridades.