Vecinos de Santiago de Cuba capturan a un presunto estafador hasta la llegada de la policía

Crimenes Notícias Actuales Notícias de Cuba

Un tenso episodio se vivió en la calle Rastro, en pleno corazón de Santiago de Cuba, cuando un grupo de vecinos decidió actuar por cuenta propia ante lo que consideran una creciente ola de delitos en la zona. Los residentes detuvieron este jueves a un hombre de avanzada edad acusado de engañar a transeúntes con supuestos actos de estafa, y lo retuvieron amarrado a un poste hasta que agentes del orden público llegaron al lugar.

Según versiones recogidas por testigos, el hombre, identificado por algunos como “Manuel”, era conocido en el vecindario y ya habría sido señalado en otras ocasiones por prácticas similares. Aunque no se detallaron los métodos usados para presuntamente cometer las estafas, varios vecinos afirmaron que el acusado solía aprovechar su apariencia y edad para generar confianza en sus víctimas antes de intentar obtener dinero o favores de manera fraudulenta.

Las imágenes del suceso, compartidas en redes sociales por el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, despertaron un intenso debate entre los santiagueros. En los comentarios, muchos expresaron su indignación, mientras que otros reflexionaron sobre las causas sociales que pueden empujar a una persona a cometer delitos. Sin embargo, el consenso general fue claro: “La necesidad no puede ser excusa para dañar a los demás”, expresó una vecina del área.

Algunos usuarios pidieron que el caso no quede impune y que las autoridades apliquen medidas ejemplarizantes, sobre todo en un contexto en el que los hechos delictivos se han incrementado de forma alarmante en la ciudad. “Todos tenemos dificultades, pero no todos decidimos robar o estafar. Hay quienes prefieren pedir ayuda antes que perjudicar a otros”, comentó una internauta.

El suceso refleja el creciente malestar de la población santiaguera ante la sensación de inseguridad. En las últimas semanas se han reportado múltiples denuncias de estafas, robos y agresiones, algunas incluso a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería. Los ciudadanos exigen una respuesta más contundente de las autoridades y una mayor presencia policial que devuelva la tranquilidad a las calles de la provincia oriental.

Mientras tanto, el caso del anciano retenido por sus propios vecinos se convierte en un símbolo del hartazgo de una comunidad que, ante la falta de confianza en el sistema, opta por ejercer justicia con sus propias manos.

Preguntas frecuentes sobre el caso del presunto estafador en Santiago de Cuba

¿Dónde ocurrió el incidente?
El suceso tuvo lugar en la calle Rastro, una zona céntrica y muy transitada de Santiago de Cuba.

¿Quién era el presunto estafador?
Vecinos lo identificaron como “Manuel”, un hombre de la tercera edad conocido en el barrio por supuestas estafas previas.

Te Puede Interesar:  Autoridades en Texas detienen a cinco cubanos implicados en la muerte de un hombre

¿Cómo actuaron los vecinos?
Los residentes lo interceptaron, lo ataron a un poste y esperaron a que llegara la policía, sin ejercer violencia física grave, según testimonios.

¿Qué motivó la reacción de los vecinos?
El aumento de robos y engaños en la zona y la percepción de falta de respuesta por parte de las autoridades provocaron que decidieran intervenir.

¿Qué piden los ciudadanos ante esta situación?
Mayor presencia policial, sanciones más firmes y acciones preventivas que reduzcan la delincuencia y restauren la seguridad en las calles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *