Piden 20 años de cárcel para hombre que agredió a su expareja con un machete frente a su hija en Santiago de Cuba

Crimenes Notícias Actuales Notícias de Cuba

El caso que ha estremecido al oriente cubano vuelve a estar en el centro del debate nacional. A casi un año del intento de feminicidio contra Dargis Vargas Ferrer, una madre joven de apenas 28 años, la indignación ha cobrado nueva fuerza: su agresor, Alberto Pérez Massó, enfrenta un juicio en el que la Fiscalía ha solicitado solo 20 años de cárcel. Para familiares, vecinos y activistas, esta petición resulta inaceptable.

La noticia fue compartida por el periodista independiente Yosmany Mayeta en su página de Facebook, donde denunció la brutalidad del ataque y la aparente indiferencia del sistema judicial.

Todo ocurrió el 19 de agosto de 2024, en el humilde barrio de Petrocasas, Micro III, en Santiago de Cuba. Esa mañana, Dargis jamás imaginó que su vida cambiaría para siempre. Su expareja, Pérez Massó, quien estaba fuera de prisión por un pase carcelario, irrumpió en su hogar sin previo aviso. Lo hizo con un machete en mano y una determinación que, según testigos, no dejaba lugar a dudas: iba a matarla.

El ataque ocurrió delante de su hija pequeña y varios familiares. Fue una escena de horror. Gritos, sangre, desesperación. Una vecina relató entre sollozos: “Le cayó arriba como una bestia. La desfiguró sin piedad, delante de su niña… la dejó casi muerta en el suelo”.

La reacción del barrio fue inmediata. Decenas se volcaron al lugar, indignados y con sed de justicia. Muchos estuvieron a punto de hacer justicia por mano propia, y la policía tuvo que formar un cordón humano para proteger al agresor de la furia popular.

Dargis: viva, pero marcada para siempre

La joven madre fue llevada de urgencia al Hospital Provincial Saturnino Lora. Las heridas eran profundas: rostro, cabeza, brazos y piernas. Estuvo al borde de la muerte. Pero sobrevivió. Y ese milagro, como lo llaman sus allegados, fue el primer paso en una larga lucha por recuperar su vida.

Te Puede Interesar:  Muere joven enfermero de 18 años tras impactar su moto contra guagua de Transmetro en Santiago de Cuba

Su tía fue clara en sus declaraciones: “Él no solo quiso matarla. Quería borrarla, dejarla sin dignidad. Pero ella sigue aquí, luchando. Tiene secuelas, tiene dolores, pero también una fuerza que asombra”.

A pesar de las múltiples intervenciones quirúrgicas y los tratamientos físicos y psicológicos, Dargis no ha podido recuperar su calidad de vida. Las cicatrices externas son apenas una parte del daño que arrastra.

Indignación por la petición fiscal: ¿20 años por intentar matar a una mujer?

Con el inicio del juicio esta semana, el caso ha vuelto a encender la indignación. La petición de 20 años de prisión por parte de la Fiscalía ha sido duramente criticada por quienes consideran que el crimen fue una clara tentativa de feminicidio con premeditación.

“No fue un arrebato. No fue una discusión de pareja. Fue un intento de asesinato, planificado y ejecutado con saña”, declaró un familiar de Dargis en la entrada del tribunal. “Ella podría estar muerta hoy. ¿Cómo puede eso valer solo 20 años?”, añadió.

Vecinos, amigos y activistas piden que se revise el caso con perspectiva de género y se aplique la máxima pena posible. Temen que un castigo leve envíe un mensaje equivocado sobre la violencia machista en la isla.

Más que un juicio, un llamado a romper el silencio

El caso de Dargis es más que una historia trágica. Es el símbolo de una sociedad que aún lidia con la impunidad y el machismo arraigado. “No estamos juzgando solo a un hombre. Estamos enfrentando un sistema que no protege a las mujeres cuando más lo necesitan”, expresó una activista feminista en las redes sociales.

Te Puede Interesar:  Joven es asesinado en Bayamo tras una pelea; familiares y vecinos, molestos, casi hacen lo mismo con el culpable

Hoy, su rostro marcado por las heridas se ha convertido en un grito colectivo: el de todas las mujeres que han sido silenciadas, heridas o ignoradas. La exigencia es clara: justicia real, castigo ejemplar, y políticas que frenen de raíz la violencia de género.

Y mientras Dargis se reconstruye día a día, su nombre resuena con fuerza en Santiago de Cuba… y en todo el país

Preguntas Frecuentes sobre el Caso de Dargis Vargas Ferrer

¿Quién es Dargis Vargas Ferrer y por qué su caso ha generado tanta atención?
Dargis es una joven madre de 28 años que fue brutalmente atacada con un machete por su expareja en presencia de su hija. El caso ha generado un amplio rechazo social y ha visibilizado la falta de protección a las mujeres en situaciones de violencia.

¿Qué relación tenía la víctima con el agresor?
Alberto Pérez Massó era su expareja y se encontraba en un pase carcelario cuando cometió el ataque, lo que ha despertado críticas por la permisividad del sistema penitenciario.

¿Qué consecuencias físicas y emocionales ha tenido Dargis tras el ataque?
Sufrió heridas severas en el rostro, cabeza, brazos y piernas. Aunque logró sobrevivir, quedó con secuelas físicas permanentes y un profundo trauma emocional que aún está tratando.

¿Por qué se considera insuficiente la petición de 20 años de prisión?
Familiares, vecinos y activistas creen que el ataque fue una tentativa clara de feminicidio, y por tanto, merece la pena máxima. Consideran que 20 años no reflejan la gravedad del crimen.

¿Qué medidas se están exigiendo a raíz de este caso?
Se exige una revisión judicial con enfoque de género, penas más severas para agresores de violencia machista, y la implementación de políticas de prevención y protección efectivas para las víctimas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *