Cuba enfrenta un aumento preocupante en los casos de desapariciones, y muchos son trágicos. Recientemente, un joven desaparecido en La Habana fue hallado muerto. Las razones aún no están claras. Esto ha dejado a la comunidad en shock y muy preocupada.
El hallazgo se compartió en redes sociales. Usuarios como Almakki Díaz publicaron detalles del caso. El joven llamado Jorge Osmay Albertos Remigio, fue visto por última vez en Centro Habana. Salió a vender un teléfono y desde entonces se perdió. Su familia y amigos comenzaron una búsqueda activa en redes y otros medios.

El joven residía en el municipio Playa y su desaparición fue reportada por una cubana en La Habana del Este. La situación tomó un giro cuando el abogado Manuel Viera, conocido en redes como “Manuel Viera Porelcambio”, informó que la policía había encontrado un cuerpo en una laguna del municipio La Lisa.
La noticia ha provocado muchos comentarios entre los cubanos. También ha hecho reaccionar a familiares, amigos y a quienes al parecer, lo conocían.”Mis condolencias para su familia, en especial para su mamá Yenia que es el segundo hijo que pierde”,”Dios mío. Yo le tengo terror a ese puente. De noche es solitario, lo conozco xq mi familia es de ese municipio. Madre mía hasta cuando. Que falta hace un Bukele y la delincuencia y asesinos se acaban. Ñoooo. EPD”, “Epd fuerza para su mami , abuela y familia que están destrozadas”. “EPD. Confiemos qué se haga una buena investigación y que salga a la luz lo que paso”

Este caso es parte de un problema serio en Cuba. La crisis económica y social está causando más inseguridad y desapariciones. Por ejemplo, está el caso de Jesús David Corcho Pérez, un chico de 22 años de Matanzas. Desapareció en noviembre de 2024 y luego lo encontraron muerto. También, en diciembre, otro joven desapareció después de salir de un pase del Servicio Militar en La Habana. Afortunadamente, lo encontraron con vida después de 15 días.
En enero de 2025, dos adolescentes de 13 y 14 años también se reportaron como desaparecidas en Matanzas. La falta de recursos y la respuesta limitada de las autoridades han agravado la situación, evidenciando la necesidad de establecer protocolos más efectivos y brindar apoyo a las familias afectadas.
El aumento de estos casos ha generado una creciente preocupación en la población, exigiendo mayor acción por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de los ciudadanos y esclarecer cada una de estas desapariciones.
Preguntas Frecuentes sobre el caso del joven desaparecido en La Habana:
¿Qué se sabe hasta el momento sobre el caso?
El joven desapareció tras salir a vender un teléfono en Centro Habana y posteriormente fue hallado sin vida bajo un puente. La identidad de la víctima no ha sido revelada, y las causas de su muerte aún no están claras.
¿Cómo reaccionó la comunidad ante el hallazgo?
La noticia generó gran conmoción en la población cubana. Familiares, amigos y ciudadanos expresaron su preocupación y dolor en redes sociales, exigiendo justicia y una investigación transparente.
¿Qué papel jugaron las redes sociales en este caso?
Desde la desaparición del joven, su familia y allegados utilizaron redes sociales para difundir información y solicitar ayuda en la búsqueda. El hallazgo del cuerpo también fue reportado en plataformas digitales por diversas personas, incluidos activistas y abogados.
¿Este caso forma parte de un problema mayor en Cuba?
Sí, el país enfrenta un aumento preocupante en los casos de desapariciones, muchas de ellas con desenlaces trágicos. La crisis económica y social ha contribuido a un ambiente de mayor inseguridad, y la falta de recursos limita la respuesta de las autoridades.
¿Qué se está pidiendo a las autoridades?
La comunidad exige una investigación exhaustiva para esclarecer lo ocurrido y encontrar a los responsables si hubo delito. Además, hay un llamado urgente para mejorar los protocolos de búsqueda y seguridad ciudadana, evitando que más familias pasen por situaciones similares.
Déjanos tu opinión en los comentarios…