Identificado el fugitivo responsable del asesinato de padre e hijo en Artemisa: un prófugo de alta peligrosidad que mantiene en alerta a la provincia

Crimenes Notícias Actuales Notícias de Cuba

La tranquilidad habitual de la comunidad de Las Terrazas, ubicada en el municipio de Candelaria, provincia de Artemisa, quedó rota tras un hecho que ha estremecido a toda la región. La policía ha confirmado la identidad del principal sospechoso detrás de los recientes asesinatos que han conmocionado al occidente cubano: Arisbel Cabeza Reyes, un recluso fugado de la prisión de La Ceiba, considerado extremadamente peligroso y responsable de al menos tres muertes violentas en apenas dos días.

El pasado jueves, en una zona montañosa de Las Terrazas, fueron encontrados sin vida un padre y su hijo, víctimas de un ataque brutal que ha dejado consternada a la población. Apenas unas horas después, las autoridades lograron establecer que el mismo individuo se trasladó al municipio de San Cristóbal, donde acabó con la vida de su expareja, incrementando aún más la alarma en toda la provincia.

Una amenaza latente para la población

La última pista sobre el paradero de Cabeza Reyes lo ubica en Bahía Honda, hacia donde se habría desplazado presuntamente con la intención de localizar a la madre de su hija. Este dato mantiene en estado de alerta a los cuerpos policiales y a la ciudadanía, pues la posibilidad de que el fugitivo intente un nuevo ataque pone en riesgo la vida de una mujer y tres menores de edad.

Ante esta situación, el Ministerio del Interior ha desplegado un fuerte operativo en toda la provincia de Artemisa y en territorios vecinos como Mayabeque. El objetivo es impedir que el prófugo cobre más víctimas y proceder a su captura lo antes posible. Las fuerzas del orden recalcan que se trata de un individuo violento, con un historial delictivo marcado por la agresividad, y por ello exhortan a la población a no intentar enfrentarlo bajo ninguna circunstancia.

Colaboración ciudadana: pieza clave en la búsqueda

La ola de preocupación ha llevado a que numerosos ciudadanos utilicen las redes sociales para compartir alertas, testimonios y posibles datos sobre el paradero del fugitivo. Esta colaboración digital se ha convertido en una herramienta de apoyo fundamental para las investigaciones policiales.

Las autoridades insisten en que cualquier información que ayude a dar con el sospechoso debe ser reportada de inmediato a los canales oficiales, sin intentar ningún tipo de confrontación directa. La seguridad de la población es la prioridad, y solo la acción coordinada entre las fuerzas policiales y los ciudadanos permitirá poner fin a la amenaza que mantiene en tensión a Artemisa y sus municipios cercanos.

Un caso que deja familias en duelo

Las tres muertes atribuidas a Cabeza Reyes han dejado un profundo dolor en la comunidad. Familias enteras se encuentran de luto, mientras que la sociedad exige justicia y una pronta captura del responsable. Este caso ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los territorios rurales ante la presencia de individuos de alta peligrosidad y la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en las instituciones penitenciarias para evitar fugas como esta.

Te Puede Interesar:  L Kimii sorprende al besar a Samantha Hernández en pleno concierto en el Watsco Center

Preguntas frecuentes sobre el caso en Las Terrazas

¿Quién es el principal sospechoso de los crímenes en Artemisa?
Se trata de Arisbel Cabeza Reyes, un recluso fugado de la prisión de La Ceiba, con antecedentes violentos y señalado como responsable de al menos tres homicidios en pocos días.

¿Dónde ocurrieron los hechos más recientes?
Los asesinatos se registraron en Las Terrazas, municipio de Candelaria, y posteriormente en San Cristóbal, ambos en la provincia de Artemisa.

¿Cuál fue la última ubicación conocida del fugitivo?
Las autoridades informaron que fue visto por última vez en Bahía Honda, donde presuntamente buscaba a la madre de su hija.

¿Qué medidas han tomado las fuerzas del orden?
Se ha desplegado un fuerte operativo policial en Artemisa y zonas vecinas para capturar al sospechoso y evitar que ocurran nuevos ataques.

¿Cómo puede colaborar la población?
La recomendación oficial es no enfrentarse al individuo y reportar de inmediato cualquier información sobre su paradero a las autoridades competentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *