Un insólito y preocupante episodio sacudió recientemente a la provincia de Camagüey, luego de conocerse que un hombre se hizo pasar por médico y logró ingresar al Hospital Materno, donde incluso llegó a examinar a varias embarazadas antes de ser descubierto.
De acuerdo con testimonios de pacientes, familiares y trabajadores del centro, el individuo se presentó con una bata blanca y se movió por diferentes salas del hospital sin que nadie sospechara de su verdadera identidad. El falso doctor recorrió primero dos salas de hospitalización y finalmente accedió al área de gestantes, donde practicó tactos a algunas embarazadas. Tras realizar estas acciones, abandonó el área sin levantar sospechas.
La situación, que tuvo lugar hace algunos meses, pero trascendió recientemente gracias a la investigación del periodista José Luis Tan Estrada, dejó al descubierto las notables deficiencias en los protocolos de seguridad y control de acceso en una institución médica de alta sensibilidad.

Según declararon varios empleados, la presencia de este impostor no despertó dudas entre el personal porque el hospital tiene un flujo constante de médicos y residentes nuevos, lo que facilitó que el intruso pasara desapercibido. Además, trabajadores de la institución confirmaron que al momento del incidente no había un sistema de control de credenciales ni personal de seguridad que verificara su identidad.
El sujeto fue finalmente detenido cuando intentaba ingresar al Hospital Oncológico de la misma ciudad, aún vestido como galeno. Investigaciones posteriores revelaron que no era la primera vez que accedía al Hospital Materno bajo este engaño, pues habría utilizado la misma estrategia en otras ocasiones para robar pertenencias y equipos como celulares y ventiladores.
¿Se reportaron daños físicos a las pacientes?
Aunque no se reportaron daños físicos a las pacientes, el caso despertó alarma entre familiares y profesionales de la salud, quienes denunciaron la vulnerabilidad de los controles de entrada y la falta de medidas para proteger a mujeres en estado de gestación, consideradas población altamente sensible.
Este hecho no es aislado. Meses atrás se conocieron casos similares en otras provincias, como La Habana y Holguín, donde estafadores se hicieron pasar por personal sanitario o familiares de pacientes críticos para robar pertenencias o incluso lucrar con camas de parto.
La situación genera un fuerte cuestionamiento sobre la seguridad hospitalaria en Cuba y la necesidad urgente de reforzar los protocolos de control en centros asistenciales para evitar que sucesos de esta magnitud se repitan.
Preguntas frecuentes sobre el caso del falso médico en Camagüey
¿Qué sucedió en el Hospital Materno de Camagüey?
Un hombre se disfrazó de médico y logró ingresar al hospital, donde llegó a examinar a varias embarazadas antes de ser descubierto.
¿Cómo logró el impostor engañar al personal?
Se presentó vestido con bata blanca y se aprovechó de la rotación constante de médicos en el centro, lo que hizo que el personal lo confundiera con un galeno nuevo.
¿Fue detenido el falso doctor?
Sí, fue arrestado posteriormente cuando intentaba acceder al Hospital Oncológico de Camagüey.
¿Qué riesgos generó este incidente?
El suceso expuso la falta de seguridad hospitalaria, dejando a pacientes vulnerables, especialmente embarazadas, sin la debida protección.
¿Se han registrado hechos similares en Cuba?
Sí, en provincias como La Habana y Holguín se reportaron otros casos de impostores que ingresaron a hospitales para engañar a familiares o robar pertenencias.

