Fiscalía pide 20 años de prisión para acusado de un asesinato que estremeció a Santiago de Cuba

Crimenes Notícias Actuales Notícias de Cuba

La Fiscalía Provincial de Santiago de Cuba ha solicitado una condena de 20 años de privación de libertad para Marcos René Vera, señalado como responsable del asesinato de Guillermo Alexnay Céspedes Chacón, conocido cariñosamente como Breezy Alexnay, un joven de apenas 25 años y padre de dos hijos pequeños. El veredicto final será anunciado el próximo 22 de julio por el Tribunal Provincial de Santiago, tras celebrarse un juicio que removió fibras profundas en la comunidad santiaguera.

El proceso judicial ha estado marcado por una alta carga emocional, tanto para los familiares de la víctima como para los asistentes que presenciaron la audiencia. La familia de Breezy, vestida de blanco y con su rostro estampado en camisetas, se presentó al tribunal con una clara intención: exigir justicia y mantener viva la memoria del joven asesinado de forma brutal.

¿Cómo ocurrió el crimen?

El crimen, que ocurrió hace poco más de un año, causó gran impacto entre la gente de Santiago de Cuba por su brutalidad y lo absurdo que parecía. Al parecer, todo empezó con una pelea entre Vera y un primo de la víctima, debido a problemas personales por una mujer. Pero Breezy no tenía nada que ver con esa pelea. A pesar de ser inocente, se convirtió en la víctima de una agresión que no le correspondía.

La historia de Marcos René Vera está manchada por antecedentes violentos. Vecino del barrio Los Pinos, ya había enfrentado a la justicia por un homicidio anterior en el conocido “Rapidito de Martí”, donde apuñaló a un joven tras confundirlo con un presunto enemigo. Aquel suceso no fue castigado con la severidad esperada, y se dice que cumplió una condena corta, minimizada por su entorno como “errores de juventud”.

Una comunidad en duelo exige justicia

La muerte de Breezy ha vuelto a traer a la mente viejos miedos y ha generado mucha rabia por lo que muchos ven como fallos en el sistema judicial. Después del crimen, se dice que Vera trató de huir del país con la ayuda de algunas personas cercanas, tanto en Cuba como en el extranjero. Hay rumores de que fue atrapado mientras intentaba salir de manera ilegal por Pinar del Río, aunque las autoridades no han confirmado esto todavía.

Te Puede Interesar:  Cubano lleva 7 meses prófugo de la justicia tras cometer un doble asesinato en Cienfuegos

Durante todo este proceso, la figura del periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada ha sido clave. A través de sus redes sociales, ha seguido de cerca el caso y ha denunciado intentos de justificar los actos del acusado. En publicaciones anteriores, criticó duramente a quienes tratan de suavizar la gravedad del asesinato, apelando a la juventud de Vera o supuestas represalias personales.

La familia de Breezy: unidad y valentía frente a la tragedia

Los familiares de Breezy han alzado su voz en más de una ocasión. En febrero de este año, organizaron una protesta frente a una estación policial en Santiago de Cuba, exigiendo respuestas y castigo para el responsable. En el sepelio, realizado en el Cementerio Santa Ifigenia, los gritos de «Patria y Vida» marcaron el último adiós de quienes clamaban por justicia y por el cese de la violencia.

A pocas semanas del anuncio del fallo definitivo, el caso continúa generando atención pública. La familia de Guillermo espera que se imponga una sentencia ejemplar que refleje el dolor causado y evite que casos como este se repitan. Mientras tanto, el pueblo santiaguero, testigo del impacto de esta tragedia, permanece expectante y con la esperanza de que esta vez, la justicia no falle.

Preguntas Frecuentes sobre el caso de Guillermo Alexnay Céspedes Chacón

¿Quién era Guillermo Alexnay Céspedes Chacón?
Era un joven padre de 25 años, conocido como Breezy Alexnay, muy querido en su comunidad. Fue asesinado en circunstancias que no le involucraban directamente, lo que ha generado una fuerte reacción pública.

Te Puede Interesar:  Joven se recupera tras ser apuñalado durante el desfile del 1 de Mayo en Santiago de Cuba

¿Cuál es el historial del acusado, Marcos René Vera?
Vera ya había sido condenado por un homicidio anterior en Santiago de Cuba. En esa ocasión, apuñaló a un joven por error. Aunque fue procesado, cumplió una sentencia breve, algo que ha sido criticado ampliamente.

¿Cuál fue el motivo del asesinato?
El crimen se originó a raíz de un conflicto entre Vera y un primo de la víctima, supuestamente por disputas personales. Guillermo no estaba vinculado directamente al problema, pero terminó siendo la víctima.

¿Qué dice la familia de la víctima?
Los familiares han exigido justicia desde el primer momento. Se han manifestado públicamente, han asistido al juicio con camisetas que llevan la imagen de Guillermo, y durante el entierro hicieron escuchar sus voces con gritos de protesta.

¿Qué se espera con la sentencia?
El 22 de julio se conocerá el fallo final. La Fiscalía ha solicitado 20 años de prisión para Marcos René Vera, y tanto la familia como la comunidad esperan que el tribunal emita una sentencia acorde a la gravedad del hecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *