El mercado informal de divisas en Cuba amaneció este jueves con movimientos contrastantes que reflejan la volatilidad del peso cubano. El dólar estadounidense (USD) registró una ligera caída, mientras que el euro (EUR) y la Moneda Libremente Convertible (MLC) se mantuvieron estables en comparación con la jornada anterior.
En los últimos meses, el uso del dólar en la vida cotidiana de los cubanos ha cambiado de manera significativa. Desde 2024, el Gobierno incorporó operaciones oficiales en esta divisa, como la venta de combustible y la apertura de algunos mercados, lo que aumentó su circulación dentro de la isla. Sin embargo, gran parte de las personas que poseen dólares siguen recurriendo al mercado informal, donde la tasa de cambio continúa siendo más favorable que la establecida por las autoridades.
De acuerdo con los valores de referencia más recientes, el dólar descendió hasta los 420 pesos cubanos (CUP), dos puntos menos que ayer, cuando se cotizó en 422 CUP. Aunque el ajuste es leve, refleja que la moneda estadounidense no logra sostener una tendencia al alza tras varios días de relativa estabilidad.

El euro, en contraste, mantiene su fortaleza y continúa en 88 centavos por cada dólar, lo que lo posiciona como la divisa más costosa en la isla. Esta estabilidad refuerza su papel como opción preferida para quienes reciben remesas desde Europa o realizan operaciones vinculadas a ese continente.
Por su parte, la MLC permanece en 210 CUP, sin variaciones respecto al día anterior. Esta moneda, utilizada en las tiendas estatales que operan en divisas, conserva un papel clave en el consumo, aunque muchos cubanos expresan inconformidad por el desabastecimiento que enfrentan en esos establecimientos.
El panorama actual confirma que, pese a los pequeños ajustes diarios, el peso cubano sigue debilitado frente a todas las monedas de referencia. Para los hogares, esto implica mayores dificultades para acceder a divisas extranjeras, imprescindibles en un contexto económico donde buena parte de los productos básicos solo pueden adquirirse en monedas fuertes.
Tasa de cambio en el mercado informal cubano – Hoy
| Divisa | Valor en CUP | Equivalencias destacadas |
|---|---|---|
| Dólar (USD) | 420 CUP | 1 USD = 420 CUP / 100 USD = 42,000 CUP |
| Euro (EUR) | 0.88 por USD | 1 USD = 0.88 EUR / 100 USD = 88 EUR |
| MLC | 2 CUP | 1 USD = 2 MLC / 100 USD = 200 MLC |
Preguntas frecuentes sobre el mercado de divisas en Cuba
¿Por qué el dólar sigue más caro en el mercado informal que en el oficial?
Porque la oferta y demanda en la calle marcan precios más altos que los fijados por el Gobierno.
¿Qué papel juega el euro en la economía cubana actual?
El euro ha ganado protagonismo por las remesas y transacciones con Europa, manteniéndose como la divisa más fuerte.
¿Por qué el MLC es tan importante en Cuba?
Porque se utiliza en las tiendas estatales que venden productos básicos, lo que lo convierte en un referente para el consumo.
El retroceso del dólar, ¿es una señal de estabilidad?
No necesariamente. Puede ser un ajuste puntual, pero el peso cubano sigue débil en general.
¿Cómo afecta al cubano de a pie la variación de estas divisas?
Directamente en el costo de vida, ya que gran parte de los bienes y servicios dependen del acceso a monedas extranjeras.

