En el municipio matancero de Jagüey Grande, las autoridades policiales detuvieron recientemente a un individuo señalado por un inusual y astuto método de estafa. El acusado, identificado como Yosbel Soto Infante, habría engañado a varias personas bajo la promesa de realizar moldes con sus cadenas, ofreciendo a cambio un beneficio económico.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, el procedimiento del sospechoso consistía en solicitar a sus víctimas la entrega temporal de sus prendas, asegurando que con plastilina confeccionaría moldes que luego le reportarían ganancias a ambos. Sin embargo, en ese proceso lograba intercambiar las cadenas originales por imitaciones de bajo valor, devolviendo así objetos falsificados en lugar de las joyas legítimas.
En el momento del arresto, los oficiales incautaron evidencia clave que respalda la acusación: plastilina, aparentemente usada para moldear, varias cadenas falsas hechas para el engaño y una cantidad considerable de dinero en efectivo. Estos hallazgos dan peso a la idea de que este es un caso de fraude bien planeado. Soto Infante fue llevado a la estación de policía y se le acusará del delito de estafa, lo que podría acarrear fuertes castigos según las leyes aplicables.
Reacciones en redes sociales
La noticia se propagó rápidamente en redes sociales, especialmente en Facebook, donde numerosos usuarios reaccionaron con indignación, mezcla de burlas y llamados a la justicia. Algunos comentarios responsabilizan directamente al acusado, al que tildan de oportunista y descarado, mientras otros critican con dureza la ingenuidad de las víctimas que entregaron sus pertenencias.
Para muchos, este caso es solo un reflejo de una modalidad delictiva que ya se ha visto en otros puntos del país. Ciudadanos de La Habana, por ejemplo, han denunciado engaños similares en los que estafadores se aprovechan de anillos y prendas bajo pretextos absurdos, logrando intercambiar piezas legítimas por copias falsas.
Más allá de las opiniones encontradas, la población coincide en que es necesario frenar este tipo de delitos para evitar que más personas resulten perjudicadas. La detención de Soto Infante se convierte así en un llamado de alerta para que los ciudadanos permanezcan atentos y no cedan ante propuestas sospechosas, por más atractivas que parezcan.
Preguntas frecuentes sobre el caso de estafa en Jagüey Grande
¿Quién es el acusado de la estafa en Jagüey Grande?
Se trata de Yosbel Soto Infante, detenido por presuntamente engañar a varias personas con un método de intercambio de cadenas originales por copias falsas.
¿Cómo operaba el estafador?
Solicitaba a las víctimas sus cadenas con el pretexto de hacer moldes en plastilina, prometiendo ganancias económicas. Durante el proceso devolvía imitaciones de menor valor en lugar de las prendas auténticas.
¿Qué encontraron las autoridades durante su detención?
Los oficiales ocuparon plastilina, varias joyas falsas y una suma considerable de dinero en efectivo, lo cual refuerza la acusación de estafa.
¿Cómo reaccionaron los usuarios en redes sociales?
Las reacciones fueron variadas: algunos criticaron fuertemente al acusado, mientras otros se burlaron de la ingenuidad de las víctimas. Sin embargo, todos coincidieron en la necesidad de aplicar justicia.
¿Es este un caso aislado?
No. Existen denuncias de fraudes similares en otras provincias del país, especialmente en La Habana, donde se emplean métodos parecidos para intercambiar joyas legítimas por copias falsas.

