Detienen al presunto asesino de una niña de 9 años en Granma

Crimenes Notícias Actuales Notícias de Cuba

El pasado 20 de junio, la comunidad rural de El Grito de Yara en el municipio Río Cauto, provincia de Granma quedó sacudida por la noticia del asesinato de una niña de 9 años. Según confirmó el Ministerio del Interior (MININT), el principal sospechoso ya se encuentra detenido.

De acuerdo con informes oficiales, el responsable fue localizado gracias a una intensa operación de búsqueda en la que colaboraron campesinos del entorno. El hombre, identificado con el apellido Car­r­­as­co, trató de huir tras el asesinato, pero las fuerzas del MININT lograron capturarlo.

Terrible hallazgo y denuncia en redes

La denuncia fue hecha el 22 de junio por Roxi Rivera, prima de la pequeña, a través del grupo de Facebook “Denunciando los crímenes en Cuba”. Según contó Rivera, la menor fue encontrada degollada en su hogar, mientras sus abuelos sus tutores legales no estaban en ese momento. La niña era huérfana de madre y vivía bajo el cuidado de sus abuelos maternos.

Roxi también mencionó que Carrasco, vecino de la familia, había logrado evadir a la policía en dos ocasiones antes de su detención definitiva. Hasta ahora, las autoridades no han divulgado oficialmente el móvil del crimen ni han precisado detalles de la investigación.

Señalamientos de advertencias previas

Usuarios en redes sociales como Kim Barban afirmaron que se habían emitido advertencias sobre la vulnerabilidad de la menor y su situación familiar precaria, pero que las instancias estatales no tomaron medidas oportunas. Incluso se mencionó que existió un caso previo similar también con una niña de esa misma familia que no fue atendido con la urgencia requerida.

Te Puede Interesar:  Mujer mata a un gato en La Habana para poder hacerle una sopa a sus hijos

En las últimas semanas, Río Cauto ha sido escenario de movilizaciones ciudadanas tras la detención de una madre, Mayelín Carrasco Álvarez, quien protestaba por la falta de alimentos. El gobierno respondió organizando ferias agropecuarias y actos de reafirmación política para intentar calmar el malestar. Sin embargo, el asesinato de la pequeña ha reavivado la preocupación por la seguridad en las zonas rurales y el abandono institucional de niños en riesgo.

Exigen justicia y cadena perpetua

Las muestras de solidaridad hacia la familia de la víctima y los llamados a un castigo severo se han multiplicado en redes sociales. Vecinos y ciudadanos exigen que el caso se investigue con profundidad y que se aplique la máxima sanción posible al presunto culpable, reflejando el sentimiento de indignación y dolor que atraviesa la comunidad.

Preguntas frecuentes sobre el caso de El Grito de Yara

¿Quién es el presunto responsable del asesinato?
Las autoridades identifican al detenido como Carrasco, un vecino conocido de la familia, mientras que el MININT no ha revelado aún su nombre completo ni antecedentes penales.

¿Cuáles fueron las circunstancias del hallazgo?
Según la denuncia, la niña fue encontrada degollada en su domicilio el 20 de junio. La denuncia se hizo pública el 22 de junio a través de Facebook, donde se alertó a las autoridades y a la comunidad.

Te Puede Interesar:  Ofrecen 100 mil pesos por información sobre ladrón que asaltó a una joven en Guantánamo

¿Qué motivó esta violencia tan extrema?
Las autoridades no han divulgado el móvil del crimen. La investigación sigue abierta, y se espera que los peritajes y interrogatorios aclaren los motivos del acusado.

¿Hubo advertencias previas sobre la niña?
Usuarios en redes sociales afirman que se habían señalado situaciones de riesgo y abandono en el entorno familiar, incluyendo un incidente previo similar, pero las autoridades no habrían intervenido con la urgencia necesaria.

¿Qué medidas se están tomando ahora?
Además de la detención del sospechoso, el MININT continúa con la investigación, mientras que la comunidad exige justicia plena y cadena perpetua. Las autoridades municipales mantienen una vigilancia reforzada y expectativa de avanzar en protocolos de protección infantil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *