Un ciudadano fue arrestado en la ciudad de Bayamo, provincia de Granma, tras ser sorprendido por las autoridades mientras realizaba acciones que ponían en grave peligro la seguridad del transporte ferroviario. El individuo fue capturado en flagrancia cuando manipulaba y dañaba traviesas de la línea férrea, justo en el tramo por donde estaba a punto de pasar el tren Nacional, una de las rutas más transitadas del país.
El incidente ocurrió en el kilómetro 120,3 de la vía férrea que atraviesa la ciudad. Según fuentes cercanas, la detención fue posible gracias a la rápida respuesta de las fuerzas del orden, que lograron evitar lo que pudo convertirse en un trágico accidente con víctimas fatales. La identidad del detenido no ha sido revelada hasta el momento, ni se han confirmado públicamente los motivos que lo llevaron a cometer el acto.

Sin embargo, existen antecedentes de casos similares en los que ciudadanos han desmantelado partes de infraestructuras públicas con el fin de obtener materiales de valor, como vigas de acero, que luego son utilizados en construcciones privadas o vendidos ilegalmente. Este tipo de acciones no solo representan un delito contra el patrimonio estatal, sino que también comprometen gravemente la seguridad de las personas.
El sistema judicial cubano cataloga estos actos como sabotaje, una de las figuras penales más graves según el Código Penal actual. El Tribunal Supremo Popular informó esto, luego de emitir el Dictamen 475 el 23 de mayo, que define cualquier ataque a infraestructuras básicas del país, como las redes ferroviarias, eléctricas o de telecomunicaciones, como sabotaje, lo cual conlleva severas sanciones legales.
Hechos smiliares
En meses recientes, las autoridades han notado un aumento preocupante en actos vandálicos por todo el país. Se han reportado intentos de robo en varias zonas ferroviarias, ataques a autobuses de transporte público con piedras, y daños a las redes de telecomunicaciones de ETECSA. Esta situación ha forzado al gobierno a aumentar la seguridad en puntos clave y a endurecer las medidas contra quienes busquen desestabilizar servicios básicos.
El mensaje de las autoridades es claro: este tipo de actos no solo dañan la infraestructura del país, sino que también ponen en riesgo la vida de cientos de personas. Además de la respuesta legal, se está promoviendo una mayor conciencia ciudadana para que la población se sume a la vigilancia y protección de estos bienes públicos.
Preguntas frecuentes sobre sabotaje ferroviario y seguridad en Cuba
¿Qué sanciones pueden recibir quienes dañen infraestructuras ferroviarias en Cuba?
Pueden enfrentar cargos por sabotaje, un delito severamente penado en el Código Penal cubano, que puede implicar años de privación de libertad debido al riesgo para la seguridad pública.
¿Qué motiva a las personas a sabotear vías del tren?
Principalmente, la búsqueda de materiales de valor como acero o cabillas, que luego son revendidos en el mercado informal o utilizados en construcciones no autorizadas.
¿Qué medidas están tomando las autoridades frente a estos actos?
Se han aumentado los controles policiales, se han endurecido las sanciones legales y se promueve la cooperación ciudadana para la denuncia de estos hechos.
¿Qué consecuencias podría tener este tipo de sabotaje si no se detecta a tiempo?
El sabotaje puede provocar descarrilamientos, accidentes graves, y pérdidas humanas, además de daños estructurales costosos para el país.
¿Qué papel puede jugar la ciudadanía en la prevención?
Es vital. La población puede alertar a las autoridades si observa comportamientos sospechosos y ayudar a proteger los bienes públicos con su colaboración activa.