La tranquilidad habitual de los vecinos de Nashville, Tennessee, se vio interrumpida esta semana por un hecho trágico que ha dejado a toda la comunidad conmocionada. Se trata de la detención de Cándido Raúl Rubio Pérez, un hombre cubano de 54 años, señalado como el presunto responsable de quitarle la vida a su exesposa en un lamentable episodio ocurrido el pasado lunes 14 de abril.
La captura de Rubio Pérez se llevó a cabo gracias al trabajo coordinado de la Fuerza de Tareas del U.S. Marshal, quienes lograron ubicarlo en un complejo de apartamentos ubicado en Berkley Drive, dentro del área de Madison, al noreste de la ciudad de Nashville, en el condado de Davidson. Según informó el Departamento de Policía local, el detenido se mostró profundamente afectado al momento de ser arrestado, llegando incluso a romper en llanto mientras le colocaban las esposas, una imagen que no tardó en viralizarse entre los residentes.
La intensa búsqueda comenzó cerca de la Escuela Primaria Chadwell, en Madison. La víctima, Niurka Alfonso Acevedo, de 52 años y de origen cubano, era empleada de limpieza. Un compañero de trabajo llegó temprano y encontró su cuerpo sin vida en el estacionamiento del colegio, justo antes de que llegaran los alumnos. Impactado por lo que vio, no perdió tiempo y llamó al 911 para informar a las autoridades.
Los reportes preliminares de la policía han catalogado este trágico suceso como un caso de violencia doméstica. De acuerdo con los avances de la investigación, se cree que Rubio Pérez habría aguardado a su exesposa en las inmediaciones de la institución para atacarla con un arma blanca.
Los seres queridos de Niurka han compartido con los medios y las autoridades que, desde hace tiempo, notaban un cambio preocupante en el comportamiento de Rubio Pérez. Relatan que su carácter agresivo se había intensificado, tanto que había tenido que someterse a tratamiento médico en un intento por controlar esa conducta violenta que, lamentablemente, terminó por desbordarse.
Durante más de veinte años compartieron una relación y una familia, pero según testimonios cercanos, Niurka vivía en constante temor a causa de las amenazas y actitudes intimidantes de su expareja. A pesar de los años de convivencia, sus familiares aseguran que las actitudes hostiles de Rubio Pérez se volvieron más frecuentes y preocupantes, tanto que temían que en cualquier momento ocurriera una tragedia… y tristemente, así fue.

Un drama que se repite en la comunidad cubana en EEUU
Este lamentable crimen no es un hecho aislado. Apenas semanas atrás, a finales de marzo, otra noticia sacudió a la comunidad cubana que reside en Estados Unidos. En esa ocasión, Yannelis De La Caridad Casales Antón, una joven cubana de 30 años radicada en Jacksonville, Florida, perdió la vida de forma violenta a manos de su pareja, Carlos Yordanis Aldana, de 38 años, quien llevaba solo dos semanas en suelo estadounidense tras emigrar desde Cuba.
Casos como estos no solo enlutan a las familias, sino que ponen de manifiesto la urgente necesidad de crear más espacios seguros, reforzar los programas de prevención y mejorar los mecanismos de atención para las víctimas de violencia de género. Especialmente dentro de las comunidades migrantes, donde el miedo, las barreras idiomáticas, culturales y legales muchas veces dificultan denunciar a tiempo o buscar ayuda.
Los feminicidios, como el que pasó en Nashville, son una amenaza real para la seguridad de las mujeres y causan un dolor profundo en sus seres queridos. Estas tragedias nos muestran por qué debemos estar atentos a cualquier señal de violencia en las relaciones. No se pueden pasar por alto las alertas, y es crucial que quienes están cerca ofrezcan apoyo y busquen ayuda profesional si es necesario.
Mientras las autoridades trabajan en el caso de Rubio Pérez, amigos y familiares se despidieron de Niurka Alfonso Acevedo el pasado viernes, sintiendo una gran tristeza al saber que su vida fue truncada por la violencia.
Preguntas frecuentes sobre el caso de feminicidio en Nashville
¿Quién era la víctima de este trágico suceso en Nashville?
Se trata de Niurka Alfonso Acevedo, una mujer cubana de 52 años que trabajaba en labores de limpieza en la Escuela Primaria Chadwell, en el vecindario de Madison. Era reconocida por su compromiso laboral y su dedicación a su familia.
¿Dónde y cómo fue capturado el presunto agresor?
Cándido Raúl Rubio Pérez, de 54 años, fue localizado por agentes de la Fuerza de Tareas del U.S. Marshal en un complejo de apartamentos ubicado en Berkley Drive, al noreste de Nashville. Al momento de su arresto, se mostró emocionalmente afectado.
¿Qué antecedentes había sobre la relación entre la víctima y el acusado?
Ambos compartieron más de 20 años de relación y formaron una familia. Sin embargo, en los últimos tiempos, allegados a la víctima denunciaron un comportamiento cada vez más violento por parte de Rubio Pérez, quien incluso recibía tratamiento médico.
¿Qué calificativo le han dado las autoridades al crimen?
El caso ha sido catalogado como un episodio de violencia doméstica, ya que todo indica que Rubio Pérez aguardó a su exesposa en el estacionamiento de su centro de trabajo para atacarla con un arma blanca.
¿Por qué este hecho ha generado tanta conmoción en la comunidad cubana en EE.UU.?
Además de la gravedad del caso, se suma que recientemente se reportó otro feminicidio similar en Jacksonville, Florida. Estos casos han sensibilizado a la comunidad cubana migrante y resaltan la urgente necesidad de atención a la violencia de género en estos entornos.
1 comentario en «Detienen a cubano que se encontraba prófugo tras el asesinato de su exesposa en Tennessee»