Seis meses después de la triste muerte de José Manuel Carvajal Zaldívar, conocido como El Taiger, sus fans recibieron un nuevo homenaje que los dejó sorprendidos. Esta vez, desde el corazón de la ciudad de Bayamo, en la provincia de Granma, un joven artista ha dado vida a una escultura que busca inmortalizar al icónico intérprete urbano.
La obra, aún en proceso, ha sido concebida por Genis Miguel Osoria Vargas, un creador plástico local que ha utilizado la arcilla como medio para moldear, con meticuloso detalle, el rostro de El Taiger. Aunque el proyecto sigue en fase de elaboración, ya ha comenzado a generar reacciones en redes sociales, donde el propio escultor preguntó: «¿Prefieren verla completa o como un busto?», dejando claro que es un trabajo colaborativo en el que han participado varios vecinos del barrio, incluso una niña que se ha unido al esfuerzo con entusiasmo.
La pieza, que podría ubicarse finalmente en la capilla donde descansan los restos del artista en La Habana, ha provocado un mar de emociones. En plataformas digitales como Facebook e Instagram, los comentarios se han dividido entre quienes elogian la escultura por su intención y ejecución, y quienes critican su fidelidad al rostro del reguetonero fallecido en circunstancias violentas en Miami, en octubre del pasado año.
“Se agradece el detalle”, expresó el humorista Andy Vázquez, quien compartió fotos de la escultura en su página de Facebook Facundo Vivir del cuento, provocando un amplio debate entre sus seguidores. Algunos la calificaron como un homenaje “hecho con amor y mucho talento”, mientras que otros fueron más duros, asegurando que “no se parece en nada” al artista.

Voces en defensa del trabajo artístico también se hicieron sentir: “Hacer escultura no es cosa fácil, no es lo mismo que pintar. Tiene su complejidad y merece respeto quien se atreve”, comentó un usuario. Otro agregó: “Está lograda. El que critique, que haga una mejor. Esto es arte, y el arte también es interpretación”.

Claro que hubo algunas críticas. Una persona se quejó: «Muchos otros han hecho más por la música cubana y merecen este tipo de homenaje». Esto parece un intento fallido en lugar de un verdadero homenaje. Algunos fueron aún más duros, calificando la escultura de grotesca, pero otros optaron por centrarse en el esfuerzo del escultor: «Fue un regalo, y ahí reside su valor».
Genis Miguel no es ajeno a la polémica. En 2023, fue también el creador de una escultura de Bad Bunny y 6ix9ine la cual fue colocada en la fachada de un bar en Bayamo, pero que tuvo que ser retirada por incumplir regulaciones urbanas. Esa experiencia parece no haber frenado su impulso creativo, y ahora vuelve a estar en el centro de la atención pública con una obra que, sin lugar a dudas, ha removido emociones.
Más allá del parecido físico o de la técnica escultórica, lo que ha quedado claro es que El Taiger sigue vivo en el corazón de muchos cubanos. Su legado musical y carismática personalidad lo convirtieron en un símbolo para una generación, y este homenaje, aunque imperfecto, representa un tributo sincero desde el pueblo, en especial de aquellos que no lo olvidan.
Preguntas frecuentes sobre la escultura en honor a El Taiger
¿Quién es el autor de la escultura de El Taiger?
La obra ha sido creada por Genis Miguel Osoria Vargas, un joven artista visual de la ciudad de Bayamo, reconocido anteriormente por esculturas urbanas que también han generado controversia.
¿Dónde se encuentra actualmente la escultura?
La escultura aún está en proceso de finalización y se espera que sea ubicada en la capilla donde descansan los restos de El Taiger en La Habana, aunque no se ha confirmado una ubicación definitiva.
¿Qué ha dicho el público sobre la escultura?
Las opiniones han estado divididas. Algunos elogian el esfuerzo y la intención del homenaje, mientras que otros critican la ejecución y cuestionan si El Taiger merecía este tipo de tributo escultórico.
¿El escultor ha hecho otras obras polémicas?
Sí, Genis Miguel Osoria Vargas fue también el autor de una escultura del rapero 6ix9ine en 2023, la cual fue retirada por violar normas urbanísticas en Bayamo.
¿Cuál es el objetivo de la escultura?
El propósito principal de la obra es rendir homenaje a la vida y legado de El Taiger, mostrando cómo su figura ha trascendido más allá de la música para convertirse en un ícono cultural para muchos en Cuba.