El esperado Carnaval Infantil de Guantánamo 2025, que debía celebrarse este domingo, terminó en un episodio de tensión y susto para cientos de familias. Un accidente eléctrico ocurrido en pleno desfile obligó a las autoridades a detener el evento y reprogramarlo para el próximo 12 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de la Juventud y los Estudiantes.
La decisión se tomó tras la caída de un cable del tendido eléctrico en la intersección de Paseo y Los Maceo, un punto céntrico de la ciudad. En ese momento, desfilaba la conocida agrupación folclórica “La Cecilita”, una de las atracciones más esperadas por los niños. La caída del cable provocó chispas, un apagón repentino y una estampida de asistentes que buscaban alejarse del lugar por temor a un accidente mayor.
Momentos de tensión captados en video
Diversos videos compartidos en redes sociales muestran la confusión que se vivió: padres cargando a sus hijos, espectadores corriendo con sillas y pertenencias, y efectivos policiales y militares acordonando la zona para evitar que alguien se acercara al cable caído. El pánico se apoderó del público durante varios minutos hasta que se confirmó que no había personas lesionadas.
Aunque las autoridades locales informaron que “se investigan las causas del incidente”, muchos vecinos no tardaron en señalar que el hecho es consecuencia del deterioro de la infraestructura eléctrica y de la falta de inspecciones previas a eventos masivos.
Guantánamo, al igual que otras provincias cubanas, enfrenta apagones frecuentes y redes de distribución envejecidas, lo que para varios residentes hacía previsible un accidente de este tipo.
Reprogramación del evento
El desfile infantil se reanudará el 12 de agosto con la misma programación artística: comparsas, carrozas, música en vivo y presentaciones de agrupaciones infantiles. No obstante, el desafío será recuperar la confianza del público después de un episodio que pudo haber terminado en tragedia.
Problemas similares en otras provincias
Este no es un hecho aislado. En julio de 2025, el Carnaval de Santiago de Cuba redujo sus horarios para ahorrar electricidad. Días después, en Bayamo, las “fiestas populares” fueron criticadas por realizarse en medio de apagones prolongados y escasez de alimentos. En 2024, un apagón afectó al Hospital Infantil Sur de Santiago de Cuba pocos días después de un carnaval con derroche eléctrico, lo que generó cuestionamientos sobre las prioridades en el uso de la energía.
En Guantánamo, la esperanza es que el Carnaval Infantil pueda realizarse en su nueva fecha sin contratiempos, aunque la preocupación por la seguridad y la estabilidad del servicio eléctrico sigue latente.
Preguntas frecuentes sobre el Carnaval Infantil de Guantánamo 2025
¿Por qué se suspendió el Carnaval Infantil?
Por la caída de un cable del tendido eléctrico que provocó chispas y un apagón en medio del desfile, lo que puso en riesgo la seguridad de los asistentes.
¿Hubo personas lesionadas durante el incidente?
No se reportaron heridos, aunque sí momentos de pánico y evacuaciones preventivas.
¿Cuándo se celebrará el evento reprogramado?
El próximo 12 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de la Juventud y los Estudiantes.
¿Se mantendrá la misma programación artística?
Sí, se conservarán las comparsas, carrozas y presentaciones planificadas originalmente.
¿Qué medidas se tomarán para evitar que esto vuelva a ocurrir?
Las autoridades han anunciado inspecciones y refuerzos en las zonas de riesgo, aunque la población sigue escéptica sobre su efectividad.

