La comunidad de Agramonte, en el municipio de Jagüey Grande, provincia de Matanzas, se encuentra de luto tras la trágica muerte de un joven que recibió una descarga eléctrica al intentar poner en funcionamiento una planta generadora durante uno de los frecuentes apagones que golpean al país.
De acuerdo con vecinos de la zona, el suceso ocurrió de manera repentina y sin posibilidad de asistencia médica, pues la descarga fue fulminante. El hecho ha conmocionado a familiares, amigos y residentes, quienes aún no logran asimilar la pérdida de un muchacho descrito como trabajador, alegre y con muchos sueños por delante.
La noticia refleja la difícil situación de miles de familias cubanas, quienes desde hace más de dos años lidian con una crisis energética que restringe su vida diaria en la isla. Los largos cortes de electricidad, que duran varias horas al día, han impulsado a la gente a buscar alternativas como plantas eléctricas privadas, equipos que, aunque ayudan a mitigar la falta de luz, también implican serios peligros si no se instalan ni se usan con las debidas precauciones técnicas.

El uso de generadores: una solución riesgosa
En los últimos meses, el uso de plantas eléctricas se ha extendido en muchos hogares, especialmente en áreas donde los cortes de luz duran más de 10 horas al día. No obstante, expertos en seguridad eléctrica alertan que su manejo sin la debida instalación o conocimiento técnico puede provocar accidentes graves, incendios o intoxicaciones por gases tóxicos en lugares cerrados. Los habitantes de Agramonte señalan que esta tragedia es una clara manifestación de la crisis energética cubana.
Dolor en la comunidad y reclamos en redes sociales
Las redes sociales se llenaron de mensajes de condolencia y también de indignación, pues muchos consideran que esta muerte es otro reflejo de la dura realidad que enfrentan las familias cubanas. Varios usuarios reclamaron soluciones urgentes a las autoridades, advirtiendo que el uso de generadores privados no solo es inaccesible para la mayoría, sino también un riesgo mortal cuando se utilizan sin condiciones seguras.
Hoy, la comunidad de Jagüey Grande se une en duelo, recordando al joven que perdió la vida en circunstancias que, según sus allegados, pudieron evitarse si el país no enfrentara una crisis energética tan prolongada.
Preguntas frecuentes sobre el caso
¿Dónde ocurrió el accidente?
El hecho tuvo lugar en la localidad de Agramonte, perteneciente al municipio Jagüey Grande, en la provincia de Matanzas, Cuba.
¿Qué hacía el joven en el momento del accidente?
El joven manipulaba una planta eléctrica particular para enfrentar uno de los prolongados apagones que afectan diariamente a la población.
¿Por qué es peligroso el uso de plantas eléctricas?
Si no se instalan correctamente o se manipulan sin conocimientos técnicos, estos equipos pueden provocar descargas eléctricas, incendios o intoxicaciones por gases de combustión.
¿Cómo reaccionó la comunidad ante la tragedia?
La comunidad expresó profundo pesar y compartió mensajes de condolencias, además de fuertes críticas hacia la situación energética que obliga a la población a recurrir a estas alternativas riesgosas.
¿Cuál es la relación entre este hecho y la crisis energética en Cuba?
Los apagones prolongados han obligado a muchos ciudadanos a depender de plantas eléctricas como única opción para sobrellevar la falta de electricidad, exponiéndose a riesgos fatales como el ocurrido en este caso.

