Un fatídico accidente de tránsito ocurrido en horas de la tarde del jueves ha teñido de luto a la provincia de Santiago de Cuba. El hecho, que ha dejado un saldo preliminar de tres fallecidos y seis lesionados, tuvo lugar en un tramo de la Autopista Nacional, entre los municipios de San Luis y Palma Soriano, específicamente en las inmediaciones del conocido Puente 4.
La tragedia ocurrió cuando un jeep asociado a una entidad estatal, posiblemente vinculada al Partido Comunista de Cuba (PCC) según fuentes locales, chocó con un auto azul. La fuerza del impacto causó daños graves en ambos vehículos. El auto azul quedó casi irreconocible, dificultando la identificación de si era un vehículo estatal o privado 3.
A pesar del silencio inicial de las autoridades, se supo que los ocupantes del vehículo azul sufrieron las peores consecuencias. El testimonio de personas que presenciaron el suceso o que llegaron segundos después del impacto, revela que los cuerpos de algunos pasajeros quedaron atrapados entre hierros retorcidos, lo que provocó una escena profundamente conmovedora.
Hospitalización y heridas sin riesgo vital
Los seis lesionados fueron trasladados de inmediato al Hospital Provincial Saturnino Lora, donde recibieron atención médica especializada. Según declaraciones ofrecidas por un funcionario del Ministerio de Salud Pública, se trata de pacientes con heridas clasificadas como de «código verde», lo cual significa que no presentan peligro inminente para sus vidas.
Entre los heridos en el accidente se encuentra, según informes no oficiales, el primer secretario del PCC en Contramaestre, quien aparentemente viajaba en el jeep. Se rumorea en el hospital que el funcionario fue operado de emergencia, pero la falta de información oficial impide confirmar estos detalles.

Un silencio que genera preguntas
Uno de los aspectos más polémicos de esta tragedia ha sido la gestión del caso por los medios oficiales y las instituciones estatales. Hasta el momento, las autoridades provinciales no han publicado un informe detallado, pese a la gravedad de los sucesos y la posible implicación de un importante político.
La presencia inmediata de altos cuadros del Partido en el centro hospitalario ha sido interpretada por muchos como una señal de que se intenta manejar la situación con una dosis de discreción que ha alimentado aún más las especulaciones.

“Aquí, hasta la muerte tiene que ser discreta si involucra al poder. Todo parece indicar que el silencio se convierte en política cuando hay responsabilidades estatales de por medio”, comentó un residente que se enteró del suceso en redes sociales.
Un pueblo entre la indignación y el dolor
Las imágenes del accidente, compartidas por testigos en redes sociales, han causado un profundo impacto en la población. Muchos expresan indignación por la falta de información oficial, mientras que otros solo pueden sentir dolor y pesar por la pérdida de vidas humanas en una vía que ha sido escenario de otros incidentes similares.
Al cierre de esta edición, no se han revelado las identidades de los fallecidos, y se mantiene bajo total discreción el estado de salud de los heridos. La comunidad exige respuestas, pero por ahora, solo reina el silencio.
Preguntas frecuentes sobre el accidente en la Autopista Nacional de Santiago de Cuba
¿Dónde ocurrió exactamente el accidente?
El suceso tuvo lugar en un tramo de la Autopista Nacional conocido como Puente 4, entre los municipios de San Luis y Palma Soriano, en Santiago de Cuba.
¿Qué vehículos estuvieron involucrados en el siniestro?
El accidente involucró a un jeep estatal presuntamente vinculado al PCC y a un automóvil azul, de procedencia no confirmada.
¿Quiénes son las víctimas mortales?
Hasta el momento, las autoridades no han revelado públicamente los nombres de los tres fallecidos.
¿Cuál es el estado actual de los heridos?
Los seis heridos fueron clasificados como “código verde”, lo que significa que no corren peligro de muerte, aunque algunos fueron sometidos a procedimientos quirúrgicos.
¿Por qué hay tanto hermetismo sobre el caso?
La implicación de un vehículo estatal y, posiblemente, de un funcionario del PCC, ha generado una respuesta reservada por parte de las autoridades, lo que ha alimentado la incertidumbre y el malestar en la población.