Una tarde tranquila en La Habana Vieja se volvió caótica cuando dos delincuentes asaltaron a un turista. Lo arrastraron por la calle y le robaron una cadena antes de huir, dejando atrás un tenis olvidado. Este incidente ha generado mucho enojo entre los vecinos y ha reabierto la discusión sobre la inseguridad en las zonas turísticas de La Habana.
El incidente ocurrió en la calle Aguiar, específicamente entre Amargura y Teniente Rey, un área que suele estar llena de vida, con turistas, artistas callejeros y locales que conviven entre la historia y el bullicio de una ciudad que se resiste a perder su encanto. Sin embargo, ni la luz del día ni los testigos presenciales lograron disuadir a los delincuentes. Según relatan algunos residentes, dos jóvenes habrían estado huyendo tras apropiarse de un teléfono móvil desde un vehículo estacionado cuando decidieron atacar a un turista que se encontraba acompañado por otro extranjero y una ciudadana cubana.
Durante el forcejeo, el visitante fue tirado al suelo y despojado de su cadena. La escena fue presenciada por varios vecinos, quienes, a pesar del desconcierto, no pudieron intervenir a tiempo. Uno de los ladrones, en su apresurada huida, perdió un zapato deportivo, el cual quedó tirado en la acera como una especie de prueba del delito.

Después de lo que pasó, las víctimas trataron de llamar a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), pero no tuvieron suerte. A pesar de las múltiples llamadas, no apareció nadie. Al final, los turistas decidieron irse por su cuenta y se llevaron el zapato del asaltante como única prueba del ataque.
Este suceso no es un caso aislado. Cada vez son más frecuentes los reportes ciudadanos que denuncian hechos delictivos en zonas muy transitadas de La Habana, particularmente en su centro histórico, una de las joyas patrimoniales del país. La sensación de inseguridad crece, y con ella la preocupación de quienes viven del turismo y temen que este tipo de episodios afecte la ya frágil imagen internacional del destino.
En los últimos meses, han ocurrido algunos incidentes preocupantes. A principios de año, unos vecinos atraparon a un ladrón que le había quitado un celular a un turista en la misma área. Aunque estas acciones muestran la valentía de la gente, también indican que la inseguridad está aumentando.
Videos y publicaciones en redes sociales del Ministerio del Interior han mostrado algunos de estos casos. Aunque las imágenes son impactantes, no han calmado la preocupación de los residentes y turistas. La falta de una respuesta rápida y efectiva de la policía empeora la situación, dejando a los visitantes en una posición vulnerable, algo que choca con el esfuerzo del país por ser visto como un lugar seguro.
Mientras tanto, el zapato olvidado por el ladrón se ha convertido en un símbolo de una necesidad más grande: reforzar la seguridad en las calles para proteger a todos, tanto a los locales como a los que están de visita, y asegurar que la experiencia de explorar Cuba no se vea afectada por el miedo o la inseguridad.
Preguntas Frecuentes sobre Seguridad en Zonas Turísticas de La Habana
¿Es común que ocurran asaltos en La Habana Vieja?
Aunque La Habana Vieja ha sido tradicionalmente una zona segura y muy vigilada, los reportes recientes de asaltos han incrementado la percepción de inseguridad. Algunos vecinos señalan que la presencia policial ha disminuido, lo que podría estar dando más margen a los delincuentes.
¿Qué se debe hacer si se es víctima de un robo en Cuba?
Lo primero es buscar un lugar seguro, intentar recordar todos los detalles posibles del agresor y comunicarse de inmediato con la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). También es recomendable acudir al consulado de su país si se trata de un turista.
¿La policía cubana responde a tiempo en estos casos?
En teoría, sí. Sin embargo, varios testimonios recientes indican que la respuesta puede tardar más de lo esperado. Este aspecto ha generado molestia entre los ciudadanos, quienes consideran que hace falta una mejora en la eficacia del sistema de seguridad.
¿Está afectando esto al turismo en Cuba?
Los robos pueden generar una mala impresión en los visitantes, pero Cuba sigue siendo percibida como un destino seguro en comparación con otros países de la región. No obstante, es crucial que las autoridades actúen para mantener esa percepción.
¿Qué medidas pueden tomar los turistas para prevenir ser víctimas de un robo?
Evitar llevar objetos de alto valor a la vista, no caminar por calles poco iluminadas durante la noche, y mantenerse alerta son algunas recomendaciones básicas. También es útil contar con seguros de viaje que cubran pérdidas por robo.