Graban agresión a paciente indefenso en el Hospital Psiquiátrico de Santa Clara

Crimenes Notícias Actuales Notícias de Cuba

Un impactante video difundido recientemente en redes sociales ha vuelto a poner en el centro del debate público la preocupante situación que enfrentan los pacientes en hospitales psiquiátricos de Cuba. Las imágenes, captadas en el Hospital Psiquiátrico de Santa Clara, muestran a un trabajador del centro propinando varios golpes a un paciente en plena crisis, mientras otros internos observan desde sus camas, sin intervención alguna.

El material fue publicado por el usuario Rubén Carrillo en la plataforma X (antes Twitter), acompañado de un mensaje que denuncia la recurrencia de estos hechos dentro del recinto hospitalario. Aunque el video fue compartido sin sonido para proteger a la fuente de la filtración, la violencia de las imágenes ha generado una ola de indignación entre los internautas cubanos.

Lo más alarmante del caso no es solo la agresión física en sí, sino el entorno en que ocurre: una sala visiblemente deteriorada, donde los pacientes parecen estar abandonados a su suerte. Esta escena ha reforzado denuncias anteriores sobre condiciones insalubres, carencias materiales y falta de atención especializada en centros de salud mental en la isla.

Te Puede Interesar:  La Cintumbare le responde fuertemente a La Diosa: “Pídele a Shangó que no te deporten, porque te voy a hacer la vida un yogurt”

La denuncia llegó con fotos que muestran las heridas de varios pacientes, algo que la gente no pudo pasar por alto. Las autoridades de salud en Guantánamo reaccionaron unos días después con un video del hospital, mostrando camas limpias, jardines cuidados y pacientes caminando. Sin embargo, muchos pensaron que era solo una forma de ocultar la realidad ante una posible visita de inspectores.

La historia del maltrato en los psiquiátricos en Cuba es muy larga. Uno de los casos más conocidos es el del Hospital Psiquiátrico de La Habana, llamado Mazorra, donde al menos 26 personas murieron en 2010 debido al abandono y la falta de atención médica. Aunque hubo mucho revuelo en su momento y se prometieron reformas, siguen llegando denuncias hasta hoy, 14 años después.

Familiares, activistas y grupos independientes siguen alzando la voz, pidiendo cambios que realmente aseguren un trato digno y humano para los pacientes con trastornos mentales en Cuba. Mientras tanto, las redes sociales son el único lugar donde se puede ver lo que pasa dentro de estas instituciones, que son invisibles para muchos, pero muy reales para quienes están dentro.

Preguntas frecuentes sobre la crisis en los hospitales psiquiátricos cubanos

¿Qué se ve exactamente en el video del Hospital Psiquiátrico de Santa Clara?
El video muestra a un trabajador golpeando a un paciente en crisis mientras otros pacientes observan sin recibir asistencia. No tiene audio, pero la agresión es clara.

Te Puede Interesar:  Limay Blanco agradece salir ileso tras sufrir un percance en carretera en Cuba: ¡Así quedó su carro!

¿Es común este tipo de abusos en instituciones psiquiátricas en Cuba?
Aunque no hay cifras oficiales, las denuncias públicas en redes y medios independientes indican que los abusos son recurrentes y muchas veces silenciados.

¿Qué respuesta han dado las autoridades sanitarias?
En el caso de Guantánamo, las autoridades publicaron un video mostrando supuestas buenas condiciones, pero no abordaron directamente las denuncias de maltrato ni la falta de equipos médicos.

¿Qué pasó en el caso de Mazorra en 2010?
En el Hospital Psiquiátrico de La Habana murieron al menos 26 pacientes por hipotermia y desnutrición. Aunque algunos responsables fueron procesados, no se han visto reformas duraderas.

¿Qué piden los familiares de los pacientes afectados?
Exigen atención médica adecuada, condiciones dignas, mecanismos de supervisión y transparencia en el manejo de estas instituciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *